El BCRA otorga libertad a los bancos para fijar tasas de interés en plazos fijos

En un movimiento orientado a ajustar su política monetaria a las condiciones económicas actuales, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de cambios significativos, entre los cuales se destaca la desregulación de las tasas mínimas de interés para los plazos fijos, a partir del martes 12 de marzo. Agencia de noticias DERF.ar.

Economía12 de marzo de 2024

Esta medida, que otorga a los bancos la libertad de fijar las tasas de interés de los plazos fijos, se enmarca en un contexto de búsqueda de mayor liquidez y control de la inflación.

El comunicado oficial del BCRA señala que esta decisión se fundamenta en la evolución de la inflación minorista, que mostró una disminución en el impacto del tipo de cambio en comparación con períodos anteriores, y se encuentra por debajo de las proyecciones establecidas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, resalta la reducción en términos reales de la emisión monetaria y la mejora en el balance del Banco Central desde el inicio de la actual gestión, lo que ha contribuido a una disminución en la base monetaria y la base monetaria amplia.

Cabe recordar que, anteriormente, el BCRA había reducido la tasa de interés de los plazos fijos tradicionales a 30 días del 133% al 110% efectivo anual (TNA), lo que se tradujo en un rendimiento mensual (TEM) del 9,04%, situándose entre 6 y 8 puntos porcentuales por debajo de la estimación de inflación para el mismo período.

Fuente: Agencia de noticias DERF.ar

Te puede interesar
fachada-nueva-del-banco-central-1619583

El Banco Central estatizó la deuda en dólares de importadores

Economía14 de diciembre de 2023

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la emisión de títulos para importadores de bienes y servicios con deuda comercial en dólares pendientes de pago, que se suscribirán al tipo de cambio oficial mayorista y se pagarán en dólares con opción de rescate anticipado. Agencia de noticias DERF.ar

El FMI analiza habilitar un fondo de financiamiento para el gobierno de Javier Milei

Economía29 de noviembre de 2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está «muy interesado» en apoyar a Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través de su Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés, o FFRS), aseguró este lunes la directora ejecutiva del organismo, Kristalina Georgieva. Agencia de noticias DERF.ar

El FMI: Argentina tiene una frágil situación económica y social

Economía14 de octubre de 2023

La inflación general en la región ha estado disminuyendo y se prevé que se sitúe en 5% en 2023, frente al 7,8% registrado en 2022, pero excluyendo a la Argentina y Venezuela.  Así lo señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe Perspectivas económicas para las Américas. Agencia de noticas DERF.ar

Lo más visto
YOGA (1)

Yoga en AMSAFE San Lorenzo

Gremiales24 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril comenzaron las clases de yoga en nuestra sede sindical de calle Porteau.  AMSAFE San Lorenzo, brindando más y mejores servicios para sus afiliadas y afiliados. AMSAFE San Lorenzo, con vos siempre. Secretaría de Prensa AMSAFE San Lorenzo

NUEVOS CUPOS FERIA DEL LIBRO

Nuevos cupos para Feria del Libro y Barrio Chino

Gremiales24 de abril de 2025

El próximo sábado 3 de mayo AMSAFE San Lorenzo te invita a visitar la Feria del libro y Barrio Chino en Buenos Aires. El viaje incluye el traslado, desayuno seco a bordo y la entrada a la 49.° Feria Internacional del Libro.