
La reforma constitucional de Santa Fe debe reflejar la defensa de la educación pública y los derechos docentes
Gremiales24 de julio de 2025
En el actual proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, AMSAFE ratifica su compromiso con la defensa de los derechos laborales y previsionales de las trabajadoras y trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados. El sindicato docente presenta una serie de puntos y propuestas que buscan garantizar la protección y mejora de las condiciones salariales y previsionales en la provincia:
- Garantía de un salario digno para las y los docentes de todos los niveles educativos, que permita el acceso a la vivienda, la salud, la cultura, la capacitación permanente y el ocio.
- Incorporación de las Convenciones Colectivas para el personal docente, consolidando la defensa de los derechos laborales y fortaleciendo la negociación colectiva como herramienta de dignificación profesional.
- Creación del Consejo Provincial de Educación, para que todos los integrantes de la comunidad educativa se conviertan en protagonistas de la toma de decisiones y en el funcionamiento del sistema educativo.
- Inclusión plena de los principios y derechos ya establecidos en la Ley Nacional de Educación N.° 26.206.
- Los salarios de las/os trabajadores/as jubilados/as deben ser, como mínimo, el 82 % de los salarios de los activos y no deben ser reducidos por leyes especiales, tales como las de emergencia (aportes solidarios) o las cargas impositivas, como el impuesto a las ganancias.
- El régimen jubilatorio de la provincia debe ser solidario, de reparto y gestionado por el Estado, específicamente a través de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe. Esta gestión no deberá ser transferible a otras jurisdicciones nacionales ni a entidades privadas, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y equidad del sistema previsional.
Secretaría de Prensa AMSAFE San Lorenzo



Educación con futuro: escuelas de Timbúes se capacitaron en tecnologías inmersivas
Regionales - Gobierno31 de julio de 2025Este martes 29 de julio se realizó en el Centro Cultural Comunal el tercer encuentro de la capacitación en inteligencia artificial y realidad aumentada denominada “Incorporación de tecnologías emergentes e inmersivas”, una propuesta del Laboratorio de Educación y Tecnología (LET) de la UNR, destinada a docentes del nivel primario de Timbúes.





