Billetera Santa Fe se incorpora a Compre Sin IVA

Los beneficios del programa Compre Sin IVA ya se hicieron extensivos a las compras realizadas con tarjeta de débito, a través de la aplicación Billetera Santa Fe. Agencia de noticias DERF.ar.

Economía05 de octubre de 2023

Tras gestiones realizadas por el gobierno provincial frente a la firma PlusPagos, administradora de Billetera Santa Fe, y en el marco de las negociaciones que las billeteras virtuales llevan adelante a través de la Cámara Argentina Fintech, se habilitaron este miércoles los beneficios del programa Compre Sin IVA a las transacciones operadas por tarjetas de débito a través de la aplicación de Billetera Santa Fe.

Así, los beneficios del programa Compre Sin IVA ya se hicieron extensivos a las compras realizadas con tarjeta de débito, a través de la aplicación Billetera Santa Fe.

De esta manera, los beneficiarios de Compre Sin IVA que realicen compras con tarjeta de débito mediante la aplicación Billetera Santa Fe en locales adheridos a ambos programas obtendrán dos tipos de reintegros:

-30% de Billetera Santa Fe (que se acredita en la billetera virtual, con un tope de $8.000 pesos mensuales por usuario)
-21% de Compre Sin IVA (que se acredita en el CBU asociado a la tarjeta de débito, con un tope de $18.800 pesos por mes por beneficiario).
Respecto de este nuevo beneficio, el secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, dijo que “seguimos trabajando para cuidar el bolsillo de las familias santafesinas. Saludamos la iniciativa del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien instrumentó este programa Compre Sin IVA que impacta directamente en la economía de los santafesinos y santafesinas que más padecen el impacto del incremento de los precios. Desde hoy vamos a poder mancomunar esfuerzos entre la iniciativa de Nación y nuestra Billetera Santa Fe”, aseguró.

Asimismo, el funcionario sostuvo que “cualquier programa de crecimiento con desarrollo necesita de medidas audaces, eficientes e innovadoras. Desde el gobierno provincial instrumentamos nuestra billetera digital como un pilar estratégico, no solo para acompañar las compras de los santafesinos en rubros esenciales sino, también, para impulsar la reactivación del comercio post pandemia. Apalancados por Billetera Santa Fe, pudimos reducir la brecha tecnológica y bancarizar a miles de negocios y ciudadanos que nunca habían accedido a sistemas digitales. Por eso apoyamos ideas como el Peso Argentino Digital que fue planteada por Sergio Massa”, completó.

Las bases y condiciones de acceso al programa Compre Sin IVA se encuentran publicadas en www.afip.gob.ar/reintegro/compre-sin-iva

Todos los beneficiarios de este programa podrán acceder al doble reintegro pagando con su tarjeta de débito asociada mediante la aplicación Billetera Santa Fe.

Fuente: Agencia de noticias DERF.ar

Te puede interesar

El BCRA otorga libertad a los bancos para fijar tasas de interés en plazos fijos

Economía12 de marzo de 2024

En un movimiento orientado a ajustar su política monetaria a las condiciones económicas actuales, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de cambios significativos, entre los cuales se destaca la desregulación de las tasas mínimas de interés para los plazos fijos, a partir del martes 12 de marzo. Agencia de noticias DERF.ar.

fachada-nueva-del-banco-central-1619583

El Banco Central estatizó la deuda en dólares de importadores

Economía14 de diciembre de 2023

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la emisión de títulos para importadores de bienes y servicios con deuda comercial en dólares pendientes de pago, que se suscribirán al tipo de cambio oficial mayorista y se pagarán en dólares con opción de rescate anticipado. Agencia de noticias DERF.ar

El FMI analiza habilitar un fondo de financiamiento para el gobierno de Javier Milei

Economía29 de noviembre de 2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está «muy interesado» en apoyar a Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través de su Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés, o FFRS), aseguró este lunes la directora ejecutiva del organismo, Kristalina Georgieva. Agencia de noticias DERF.ar

El FMI: Argentina tiene una frágil situación económica y social

Economía14 de octubre de 2023

La inflación general en la región ha estado disminuyendo y se prevé que se sitúe en 5% en 2023, frente al 7,8% registrado en 2022, pero excluyendo a la Argentina y Venezuela.  Así lo señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe Perspectivas económicas para las Américas. Agencia de noticas DERF.ar

Lo más visto
YOGA (1)

Yoga en AMSAFE San Lorenzo

Gremiales24 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril comenzaron las clases de yoga en nuestra sede sindical de calle Porteau.  AMSAFE San Lorenzo, brindando más y mejores servicios para sus afiliadas y afiliados. AMSAFE San Lorenzo, con vos siempre. Secretaría de Prensa AMSAFE San Lorenzo

NUEVOS CUPOS FERIA DEL LIBRO

Nuevos cupos para Feria del Libro y Barrio Chino

Gremiales24 de abril de 2025

El próximo sábado 3 de mayo AMSAFE San Lorenzo te invita a visitar la Feria del libro y Barrio Chino en Buenos Aires. El viaje incluye el traslado, desayuno seco a bordo y la entrada a la 49.° Feria Internacional del Libro.