La Secretaría de Salud municipal capacita a su personal para abordar la problemática del dengue

Organizó un taller a cargo de un especialista para desarrollar desde la teoría y la práctica distintas etapas de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.

Regionales - Gobierno30 de agosto de 2024
dengue1-1-1024x680
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo organizó una jornada de capacitación de su personal para abordar la problemática del dengue.

En ese sentido, este viernes se desarrolló un taller a cargo del Técnico en Saneamiento y Seguridad Industrial Víctor Barberis en las instalaciones del Coworking municipal.

En el encuentro, denominado “Monitoreo racional para un uso eficiente de recursos y prevención del dengue”, el especialista abordó con un desarrollo teórico y con ejemplos prácticos un abordaje eficiente de esta enfermedad en distintas etapas.

La Municipalidad de San Lorenzo viene trabajando en distintos aspectos sobre el dengue, como campañas de concientización y capacitación tanto en vecinales como en la vía pública.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

dengue2-1-1024x680Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.