Avanzan las obras de remodelación del Paseo de la Libertad y en el perímetro del Campo de la Gloria

En la parte inferior de la costanera se realizan diversas reparaciones y se sumarán veredas, iluminación led, forestación, dos sectores de pesca y nuevas barandas. Además se llevan adelante obras de desagües en la escalera sobre calle Belgrano.

Regionales - Gobierno11 de agosto de 2025
obra_campogl-1024x680
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo visitó el Campo de la Gloria, donde se llevan adelante obras de remodelación y readecuación, tanto en su perímetro como en su sector inferior. Los trabajos consisten en el acondicionamiento y la puesta en valor de las estructuras existentes.

Puntualmente, se realizan múltiples reparaciones y se sumarán veredas al pie del río desde Urquiza hasta Santos Palacios, así como iluminación led, forestación, dos sectores de pesca y nuevas barandas.

Simultáneamente se está acondicionando la escalera sobre calle Belgrano, con la readecuación de desagües para mejorar el escurrimiento de aguas pluviales.

Las obras, con financiamiento de la provincia, están a cargo de la Municipalidad de San Lorenzo. El proyecto fue realizado de manera conjunta entre el área de Hídrica de Santa Fe y el Estado local, que además efectuó los estudios técnicos previos a su diseño.

“De este modo, San Lorenzo terminará de recuperar una de sus más preciadas ventanas al río. Es un proyecto hermoso, importante para la ciudad pensando en la recreación, la pesca deportiva y el turismo”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

Cabe recordar que tras su desmoronamiento, en diciembre de 2021 se inauguró la obra del paseo superior de la defensa de la barranca.

Entonces se realizó un paseo de 200 metros entre las calles Santos Palacios y Belgrano, con dos veredas, luminarias led, bancos, bicicleteros y barandas de metal que se prolongan en gaviones con piedras. Además en el perfil de la barranca se construyeron escaleras y rampas para acceder a balcones al río, y se colocó una malla geotextil para contener el suelo natural y favorecer el crecimiento de vegetación. También se recuperó el faro histórico y el espacio de los cañones, conmemorativo del segundo Combate de San Lorenzo, ocurrido el 16 de enero de 1846.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.