En AMSAFE San Lorenzo se abordó el tema “La Educación como Derecho”, donde estuvo presente Sonia Alesso.

Se llevó a cabo durante la mañana de hoy en el marco de un encuentro de intercambio, debate y construcción colectiva frente a los desafíos que enfrenta el sector gremial docente.

Gremiales27 de agosto de 2024
AMSAFE COnf. I
Foto: Secretaría de Prensa AMSAFE San Lorenzo

Durante la mañana de hoy tuvo lugar un encuentro de debate en la sede sindical de AMSAFE San Lorenzo donde estuvo presente Sonia Alesso, secretaria general de CTERA y presidenta de la IEAL, acompañada por la delegada seccional Adriana Monteverde, los secretarios de Cultura y Gremial de AMSAFE, Miguel Duhalde y Paulo Juncos respectivamente, además de delegados y afiliados del departamento, agremiados de Rosario, Constitución e Iriondo y representantes sindicales de la región.

En la oportunidad, el acto de apertura estuvo a cargo de Adriana Monteverde quien puntualizó que el tema de la charla representa la actualidad de una situación en la que “el derecho a la educación pretende ser cercenado”.

Al respecto, Sonia Alesso se refirió a la dificultad del momento, en el que “está siendo atacado el derecho social a la educación, no solamente nuestros derechos como trabajadores, derechos sindicales y previsionales, sino la concepción de la educación como un derecho”, dijo, y agregó que la educación no es un servicio, y que el derecho de huelga no puede estar prohibido.

La secretaria general de CTERA calificó de peligrosa la actitud del Gobierno nacional y llamó a que los gobiernos provinciales reflexionaran, criticó al gobierno provincial y opinó que “Pullaro se equivoca como lo hizo Reutemann”.

A su turno, Adriana Monteverde explicó que ante la situación que enfrenta el sector “hemos tenido numerosas reuniones con mucho debate dentro de las escuelas, y hay una necesidad que es clara: poner el plato de comida en la mesa”, dijo.

Con relación al presentismo, la delegada seccional señaló que “hay compañeras que van enfermas a trabajar y hay que decir que compañeras delegadas que organizan actividades gremiales no van a cobrar el presentismo porque se les descuenta”, a lo que Alesso añadió que “no existe en el país un presentismo brutal como el de Santa Fe, no tiene antecedentes porque viola toda la normativa sindical”.

Por otro lado, respecto a los “rumores o las campañas de desafiliación del sindicato”, Monteverde aseguró que están generados por “otros sectores que son externos y que pretenden debilitar a la organización sindical”.

Durante la charla también se abordó la problemática de la jubilación docente, “a la que estamos defendiendo, y por la cual tenemos varios frentes”, explicó la delegada, y concluyó que “son gobiernos que han venido a atacar, y atacan a los sectores más organizados”. No obstante, Alesso subrayó al respecto que desde 1928, año de creación del gremio, “muchos lo quisieron quebrar, pero AMSAFE es un sindicato democrático, y por eso es muy difícil que se rompa, los gobiernos pasan y AMSAFE queda, y más temprano que tarde vamos a dar vuelta cada una de estas leyes y decretos que quieren poner en contra de la docencia”. 

Por último, Alesso refirió que los problemas de las provincias están ligados al desfinanciamiento educativo nacional, y detalló los fondos que han dejado de enviar a las provincias con la consecuencia de una agudización de la problemática. En tal sentido, se preguntó por qué algunos gobernadores son tan complacientes con esa situación, y por qué algunos legisladores se callan la boca. 

 AMSAFE Conf. IIFoto: Secretaría de Prensa AMSAFE San Lorenzo

AMSAFE Conf . IIIFoto: Secretaría de Prensa AMSAFE San Lorenzo

Te puede interesar
Conferencia Amsafe 9 de agosto

Rodrigo Alonso manifestó preocupación por las paritarias docentes

Gremiales09 de agosto de 2025

Acompañado por la delegada seccional, Adriana Monteverde, el secretario general de AMSAFE provincial expresó, entre otros conceptos, que el Gobierno de Santa Fe pretende vaciar la discusión paritaria. Lo hizo durante una conferencia de prensa llevada a cabo durante la mañana de hoy en la sede de la delegación gremial en San Lorenzo.

INSCRIPCIÓN SUPLENCIAS SECUNDARIA

Inscripción suplencias secundaria orientada, técnica y adultos

Gremiales08 de agosto de 2025

Continua el cronograma de Inscripción a Suplencias en Secundaria Orientada, Técnica y Adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La inscripción web es hasta el 6 de agosto, mientras se podrá entregar, en los casos que correspondiese, los legajos en una de las escuelas seleccionadas hasta el 8 agosto.

FIESTA DOCENTES (1)

Las y los docentes festejamos nuestro día

Gremiales08 de agosto de 2025

El Viernes 19 de septiembre a las 21 h en el Salón de AMPIAVA (aceiteros), las y los docentes festejamos nuestro día con Cena, Baile y Sorteos entre los afiliados y afiliadas que hayan adquirido la tarjeta de la cena.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.