Muerte súbita: la Municipalidad realiza acciones concretas para su difusión y prevención

De forma periódica se desarrollan cursos de RCP a cargo del doctor Gustavo Oggero. Además, el CIC brinda atención cardiológica permanente y la ciudad cuenta con ocho desfibriladores automáticos distribuidos en puntos estratégicos. Esta semana se conmemora en Argentina la lucha contra esta problemática.

Locales23 de agosto de 2024
rcp23-1024x683
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

En la Semana Mundial de la Muerte Súbita, la Municipalidad de San Lorenzo recuerda que la ciudad cuenta con 8 desfibriladores automáticos (DEA) y que lleva adelante capacitaciones para su uso en el marco del Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita Cardíaca “Valeria Almada”. Una de estas acciones, a cargo del doctor Gustavo Oggero y cristalizada a través de la ordenanza N.º 3248, apunta a prevenir muertes súbitas evitables.

De acuerdo a datos oficiales, el 70 por ciento de estos episodios ocurren fuera del hospital, en el 90 por ciento de los casos causados por una arritmia cardíaca y en el 80 por ciento en personas sin antecedentes cardíacos.

Dada la incidencia de la muerte súbita y la necesidad vital de prevenirla, en encuentros grupales, de manera periódica Oggero lleva adelante capacitaciones prácticas en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador automático.

Además, en el CIC de barrio Mitre (Belgrano 1801) la Municipalidad brinda el servicio médico de atención cardiológica y realiza estudios como holter, electrocardiogramas y ergometrías.

Los desfibriladores se encuentran en los siguientes lugares:

Parador Turístico (Bulevar Sargento Cabral y Avenida del Combate)
Portería del Palacio Municipal (Riccheri 520)
Polideportivo Municipal (Luis Borghi y Saavedra)
Centro Cultural (Entre Ríos 510)
Mesa de Entrada del CIC (Bulevar Urquiza 1800)
Secretaría de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria (Gutenberg y Paraguay)
Destacamento policial de barrio Bouchard (Lisandro de la Torre 230)
Comisaría policial 7ª (Suiza y General López).

La manipulación del DEA es sencilla, ya que tan sólo cuenta con dos botones: uno que orienta al rescatador a lo largo de todo el procedimiento y otro para activar la descarga eléctrica. Además, los aparatos son inteligentes por lo que a partir de la detección del ritmo cardíaco indican a la persona que está brindando la asistencia cuáles son los pasos a seguir, disminuyendo a cero la posibilidad de una descarga indeseada.

La información recabada queda almacenada en cada equipo y puede ser provista a los médicos a través de un puerto USB.

Como parte del programa de Prevención de la Muerte Súbita han sido capacitados miles de empleados municipales, deportistas de la ciudad y miembros de diversas instituciones públicas y privadas. “Es un programa muy importante, puesto que suministra conocimientos que pueden salvar vidas”, sintetizó el concejal Oggero.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
pablo_martinez-1024x680

Este sábado habrá un gran concierto de música cristiana a beneficio de entidades de bien público locales

Locales28 de julio de 2025

El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.