
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
Así lo presentó al intendente Raimundo un equipo técnico y directivo de la empresa Aguas Santafesinas. Para ello utilizarán un sistema de tuneleo con mínimo impacto. Se busca sustituir caños en 40 cuadras de la zona centro que fueron instalados en la década del 50.
Locales04 de agosto de 2025Entre finales de este año y principios del próximo se llevará a cabo en el casco céntrico de San Lorenzo una obra de renovación de la red de agua potable, con la implementación de una moderna tecnología que permitirá minimizar el impacto urbano. En una reunión mantenida este viernes entre el intendente Leonardo Raimundo, el secretario de Obras Públicas, Aníbal Comparada, y parte del equipo técnico y directivo de la empresa Aguas Santafesinas, abordaron el proyecto consistente en la intervención de unas 40 cuadras que cuentan con cañerías instaladas a mediados del siglo pasado.
“El Acueducto San Lorenzo fue un gran impulso para el saneamiento del agua potable en nuestra ciudad, al traer agua potabilizada desde la planta de Baigorria y dejar atrás el consumo de agua de pozo. Hoy tenemos un agua excelente, con mayor caudal y presión, pero la infraestructura del centro tiene problemas para soportarla”, explicó Raimundo.
Ante esta situación, se resolvió avanzar con una solución técnica innovadora: un sistema de reemplazo subterráneo mediante tuneleo, que permitirá evitar roturas en la superficie. “Se rompe solamente en las esquinas, lo que evita destrozar las calles y tener que interrumpir el tránsito durante largos períodos”, detalló el mandatario.
El comienzo de las obras está previsto para fin de este año o principios del próximo, y beneficiará directamente a unos 10 mil vecinos. “Más presión de agua, mejor calidad y una infraestructura preparada para las próximas décadas. Seguimos trabajando para que San Lorenzo esté a la altura del desarrollo que viene”, concluyó Raimundo.
Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.
Desde las 14 h, en el Parador Turístico, habrá más de cien feriantes, música, calesita y actividades para los chicos. Además tendrá lugar una colecta de juguetes de cara al Día del Niño y el Eco Canje. El evento tendrá lugar como parte de la agenda sanmartiniana que se lleva adelante en el mes del Padre de la Patria.
Desde el próximo domingo habrá actos, jornadas artísticas y diversos eventos conmemorativos del Padre de la Patria, organizados por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana. De este modo, San Lorenzo confirmará su impronta sanmartiniana y el compromiso con los valores transmitidos por el libertador de medio continente. En la nota, la agenda completa.
El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.
El acto, organizado por la Sociedad Italiana con el auspicio de la Municipalidad de San Lorenzo, tendrá lugar el viernes 18 de julio desde las 20 h, en el auditorio del Complejo Museológico. El encuentro combinará música lírica y una charla sobre historia, con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de San Lorenzo preparó una atractiva oferta de actividades para los más chicos durante el receso invernal. Entrá a la nota y enterate de todo.
La distinción se entregó a docentes y no docentes con más de 70 años de edad que trabajaron en escuelas secundarias locales. Del encuentro participaron el intendente Leonardo Raimundo y el concejal Gustavo Oggero.
Ocurrió durante la mañana de ayer en la ciudad de San Lorenzo.
Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.
La Municipalidad de San Lorenzo es uno de los pocos municipios en la provincia que cuenta con estos espacios para la primera infancia. “Es una obra de 330 millones de pesos para complementar y reforzar el servicio educativo para los más pequeños”, destacó el intendente Raimundo.
El mandatario fue invitado a aportar su mirada en el marco de los debates de la Convención Reformadora. Reclamó que se concrete de forma plena la autonomía plena para municipios y comunas, sin incrementar el gasto público, y cuestionó las legislaciones provinciales que limitan atribuciones a las ciudades.
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.