El gobierno provincial entregó nuevos patrulleros a San Lorenzo

La ciudad sumó cuatro móviles para el patrullaje de las calles. El intendente Leonardo Raimundo destacó mejoras en el trabajo de la Policía desde el cambio de autoridades en la Casa Gris, pero pidió redoblar esfuerzos en la prevención de los delitos.

Regionales - Gobierno03 de agosto de 2024
patrulleros0-1024x682
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo participó del acto de entrega de nuevos móviles policiales para San Lorenzo, que tuvo lugar este jueves por la mañana en la Unidad Regional XVII. En total la jurisdicción incorporó 10 Fiat Cronos, de los cuales 4 están destinados al patrullaje de la ciudad.

Además estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni; el comisario mayor Gustavo Rapuzzi junto a autoridades de la UR XVII, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; legisladores, intendentes y presidentes comunales de la región.

El mandatario local brindó un discurso en el que reconoció importantes mejoras en el trabajo de la fuerza a partir del cambio de gobierno provincial. “La policía está trabajando muy bien en la ciudad. Salen a la calle siempre, se ven los móviles a toda hora, los jefes atienden el teléfono, ponen la cara cuando hay problemas y cuando la gente pide reuniones. No se esconden como en otra época, cuando el intendente y los concejales teníamos prohibido el acceso a la Unidad Regional XVII”.

En este sentido, destacó el aporte que harán los nuevos patrulleros, ya que San Lorenzo pasará a tener entre 10 y 14 móviles activos durante las 24 horas. Sin embargo, señaló la necesidad de redoblar esfuerzos para reforzar la prevención de los delitos a la propiedad.

“El año pasado teníamos un homicidio cada 60 días. Eso fue erradicado por el trabajo de la policía. Estamos mejor, pero hay que mejorar los índices del robo predatorio, un trabajo más difícil porque requiere más presencia cotidiana, pero no solamente de la policía. Hay que pedirle al Ministerio Público de la Acusación compromiso absoluto en esta etapa, porque es la gente que nos pide que aquellos que delinquen y caen una y otra vez no vuelvan a salir de forma rápida e impune”, afirmó.

Luego, remarcó las contribuciones que en materia preventiva realiza la Municipalidad: “Hay 300 cámaras de seguridad, pusimos mil alarmas comunitarias y la guardia de Control Urbano que recorre las calles de San Lorenzo. También contamos con la colaboración de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina en la realización de operativos de seguridad”, enumeró.

Finalmente advirtió que “nada alcanza para lograr ese bien reclamado por los vecinos, que es la paz y la tranquilidad de la gente”. “A una persona a la que le roban algo, aunque sea insignificante, le generan un trastorno espiritual y emocional. Esa incertidumbre hay que erradicarla de la ciudad, erradicar las bandas mafiosas, los homicidas y que la gente pueda volver a caminar en paz. Ese es el deseo de una comunidad trabajadora como la nuestra”, concluyó.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

patrulleros1-1024x682Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
NDT 1

Mil y una sonrisas para desbloquear la niñez

Regionales11 de agosto de 2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.