El Conicet realizó en los jardines municipales de San Lorenzo una investigación sobre infancias y tecnologías digitales

El estudio, efectuado sobre niños de 2 y 3 años, reveló que pueden comprender y usar imágenes digitales como herramienta de aprendizaje. Los resultados fueron presentados en un encuentro que tuvo lugar en el auditorio del Complejo Museológico.

18 de junio de 2025
jardin1-1-1024x683
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

En un encuentro celebrado en el auditorio del Complejo Museológico se presentaron los resultados de un importante estudio que el Conicet realizó en los jardines maternales municipales de San Lorenzo.

La investigación, titulada “Imágenes digitales: su comprensión y utilización simbólica por parte de niños pequeños”, permitió arribar a conclusiones trascendentes para el desarrollo cognitivo de las infancias.

En primer término se descubrió que los niños de 2 años y medio pueden utilizar las imágenes digitales como fuentes de información, aprender y comunicarse a través de ellas sin la guía de adultos. Además se comprobó que los chicos de 3 años comprenden imágenes de realidad virtual, inmersivas y de 360 grados con la compañía de un adulto que actúe como tutor tanto del contenido como de las fuentes de información.

El trabajo fue diseñado y ejecutado, desde el año 2022, en los seis jardines maternales municipales de San Lorenzo, por profesionales del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario.

En la presentación estuvieron presentes, además de la coordinadora municipal Gabriela Oeschger; la doctora Olga Peralta, investigadora superior del Conicet; y la licenciada Paula Díaz, becaría doctoral del Conicet, quienes compartieron las contribuciones del estudio.

“Además de aportar conocimiento riguroso sobre las prácticas simbólicas y comunicacionales en la primera infancia, nos permite abrir nuevas preguntas, revisar nuestras miradas y enriquecer las prácticas pedagógicas cotidianas”, sintetizaron.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Lo más visto
Conferencia Amsafe 9 de agosto

Rodrigo Alonso manifestó preocupación por las paritarias docentes

Gremiales09 de agosto de 2025

Acompañado por la delegada seccional, Adriana Monteverde, el secretario general de AMSAFE provincial expresó, entre otros conceptos, que el Gobierno de Santa Fe pretende vaciar la discusión paritaria. Lo hizo durante una conferencia de prensa llevada a cabo durante la mañana de hoy en la sede de la delegación gremial en San Lorenzo.