El alumbrado público de Villa Felisa y José Hernández es 100 % led

Se completó el recambio de luminarias en la totalidad de ambos barrios. En compañía del concejal Gustavo Oggero, el intendente Raimundo anunció que para agosto todas las calles de San Lorenzo tendrán luminarias led.

Regionales - Gobierno14 de junio de 2025
led_felisa4-1024x680
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Este jueves por la noche la Municipalidad de San Lorenzo activó luces led en treinta y cuatro cuadras de los barrios José Hernández y Villa Felisa, que ahora cuentan con luminarias blancas, más modernas y eficientes, en la totalidad de sus cuadras. La obra consistió en la sustitución de lámparas de vapor de sodio por 107 equipos de 22 000 lúmenes, que produjeron una notable transformación en todo el entorno.

En este sentido, el intendente Raimundo, presente en la zona de Santa Cruz y Gutenberg, expresó: “Es un cambio total en la potencia y la dispersión de la luz, y también en el ahorro energético. Potenciar la iluminación no garantiza la seguridad, pero significa terminar con un factor criminógeno como la oscuridad, permite a la policía hacer mejor su trabajo y, en definitiva, es un aporte a la calidad de vida de los vecinos”.

Además, el mandatario destacó el avance del plan de iluminación, que se desarrolla sin pausas en espacios públicos, accesos y calles de San Lorenzo: “Hasta hace un tiempo sólo teníamos luces de vapor de sodio y en agosto toda la ciudad tendrá luces led. Vamos a ser una de las primeras ciudades grandes de la provincia de Santa Fe en completar esta renovación tecnológica”, anticipó el mandatario.

Además de Oggero, acompañaron a Raimundo el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; la doctora Luciana Resquín; el doctor Eduardo Ros y vecinos de ambos barrios.

La iluminación led presenta múltiples beneficios en materia social, medioambiental y económica, ya que genera entornos más seguros, mejora la transitabilidad, promueve el aprovechamiento del espacio público y reduce el consumo de energía, la emisión de gases contaminantes y el costo económico del servicio.

Dónde se activaron luces led

Paraguay entre Ayohuma y Chile
Batería Libertad entre Ayohuma y Chile
Gutenberg entre Congreso y Batería Independencia
Ernesto Sábato entre Independencia y Paraguay
María Elena Walsh entre Paraguay y Libertad
Albertondo entre Lavalle y Gaboto
Calle Pública entre Albertondo y República de Chile
Lavalle entre Ayohuma y Chile
Fernández Carranza entre Lavalle y Gaboto

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
AMSAFE RECHAZA CIERRE DE PARITARIA POR DECRETO

AMSAFE rechaza el cierre de la paritaria por decreto

Gremiales23 de agosto de 2025

Ante las declaraciones de funcionarios provinciales, quienes informaron el cierre de la paritaria y el pago por decreto de los aumentos salariales ofrecidos por el Ejecutivo, desde AMSAFE denunciamos la decisión unilateral y autoritaria del Gobierno de la provincia de cerrar las paritarias por decreto, incumpliendo la Ley y vulnerando un derecho conquistado por las y los trabajadores de la educación.

RESOLUCIÓN ASAMBLEA 14-08

Rechazo unánime a la propuesta salarial

Gremiales23 de agosto de 2025

Tras un rechazo unánime en nuestra asamblea provincial del 14 de agosto, sin ninguna moción de aceptación a la propuesta salarial del Gobierno, las y los trabajadores de la educación exigimos una nueva propuesta acorde a nuestras necesidades. Continuamos firmes en la lucha por salarios dignos, mejores condiciones laborales y previsionales, y en la defensa irrestricta de la educación pública.