La plaza Estanislao López sigue sumando infraestructura: se habilitó una posta de calistenia

La estación, montada sobre un piso de caucho de bajo impacto, está integrada por tres equipos y una mini pista de atletismo. En su inauguración estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo, el concejal Gustavo Oggero y un grupo de jóvenes que realizan la actividad física.

Regionales - Gobierno09 de junio de 2025
calistenia1-1024x684
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Este sábado por la tarde se inauguró en la plaza Estanislao López una posta de calistenia con diferentes equipos para la práctica de ejercicios. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo, el concejal Gustavo Oggero y un grupo de jóvenes que realizan la actividad física, en la que se usa el propio peso corporal para fortalecer los músculos.

La posta, montada sobre un piso de caucho de bajo impacto, está integrada por tres estaciones de caño. Además, en su perímetro cuenta con una mini pista de atletismo y con bancos de cemento.

“Cuando comenzó nuestro gobierno, esta plaza, una de las más grandes de la ciudad, era un baldío, y hoy está completamente equipada. En esta oportunidad incorporamos equipamiento para una actividad física que cada vez suma más adeptos, como se puede ver en otras estaciones de calistenia que instalamos en la ciudad”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

En el mismo sentido, Oggero manifestó: “Esta es una de las plazas más concurridas de San Lorenzo y hoy cuenta con instalaciones de primer nivel. Es un espacio completamente equipado que ha quedado hermoso, para el disfrute de las familias y los jóvenes”.

Cabe recordar que en etapas sucesivas, la plaza Estanislao López sumó luminarias, veredas, bancos, árboles, una fuente de agua y una imponente estación de juegos.

En el encuentro del sábado acompañaron el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; los concejales Damián Perassi y Gimena Bulla, y la doctora Luciana Resquín.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

calistenia2-1024x684Foto: Prensa Municipalidad de San Lorrenzo

calistenia3-1024x684Foto: Prensa Municipalidad de San Lorrenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.