Tras la obra de pavimentación definitiva realizada por la Municipalidad, se habilitó el camino a Ricardone

La intervención consistió en la rectificación de la traza –de 2.700 metros lineales– y en el tendido de asfalto con polímeros, de alta resistencia. En una etapa posterior, todo el trayecto será iluminado con luces led.

Regionales - Gobierno09 de junio de 2025
camino_ric1-1024x682
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Tras la culminación de la obra de pavimentación definitiva realizada por la Municipalidad, este lunes por la mañana se habilitó el camino a Ricardone alternativo a la ruta A012. En el cruce de las calles Roberto Biraghi y Hermes Binner estuvieron el intendente Leonardo Raimundo y el concejal Gustavo Oggero.

En esta primera fase, la intervención consistió en la rectificación de la traza -de 2.700 metros lineales- el tendido y el alisado del asfalto con polímeros, sustancia que mejora sus propiedades y lo hace más resistente a deformaciones, grietas y fatiga. Luego se emplazará señalización horizontal y vertical y por último se instalarán y activarán luces led en todo el trayecto.

“Esta es la colectora Biraghi que empalma con San Juan, Vert y Binner, muy utilizada por gente de San Lorenzo que va a Ricardone y viceversa. Aquí el tráfico es continuo. Le habíamos hecho un mejorado, sobre el que ahora hicimos una obra definitiva con asfalto polimerizado que ha quedado muy bien”, expresó el intendente Leonardo Raimundo

Por su parte, Oggero remarcó la trascendencia de la obra en virtud del carácter estratégico de la arteria, que no sólo conecta a San Lorenzo con Ricardone, sino también el casco céntrico de la ciudad con barrio San Eduardo.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.