Docentes de San Lorenzo presentaron la lista Trabajadores de la Educación

“Para seguir defendiendo nuestro salario, las condiciones laborales, la salud de los trabajadores y de las trabajadoras, para seguir defendiendo la escuela pública, cada espacio que habitan nuestros pibes y nuestras pibas, porque también nosotros cuando estamos peleando por las condiciones de enseñar, estamos peleando por las condiciones de aprender”, dijo en la oportunidad Adriana Monteverde, candidata a delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo.

Gremiales01 de junio de 2025
TE 1

Durante la mañana de ayer, se llevó a cabo en el salón de SOEPU (Catamarca y avenida San Martín) de la ciudad de San Lorenzo, la presentación de la lista Trabajadores de la Educación que componen docentes de AMSAFE de cara a las elecciones internas del gremio, las cuales tendrán lugar el próximo 18 de junio. 

La conducción del acto, donde fueron presentados los integrantes de la lista, estuvo a cargo del periodista lucas Maidana, y contó con la presencia de Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, y Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, entre otras autoridades gremiales. 

La lista, encabezada por Adriana Monteverde y Débora Contadin, como candidatas a delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, y delegada adjunta respectivamente, representan una propuesta con “participación activa de compañeras y compañeros de todos los niveles y modalidades, de todas las localidades de esta delegación que tiene también jubilados y jubiladas que han participado y participan de cada una de las actividades que nosotros hacemos, que trae consigo la fuerza de la escuela, la palabra del aula, la lucha en las calles, y la convicción de que la unidad es el camino”. 

Cabe aclarar que Monteverde es la actual delegada en San Lorenzo, en tanto que Contadin es la secretaria de Prensa de dicha conducción. “Este frente no es nuevo. Este frente tiene una larga historia”, dijo al respecto Monteverde, quien agregó que es “la historia en toda la provincia, porque los trabajadores y las trabajadoras de la educación estamos en todo el territorio provincial. Y también los trabajadores y las trabajadoras de la educación tenemos mucho que ver con todos los avances que se han dado en todos estos años”.

El crecimiento sindical 

Al respecto, Monteverde señaló que “hoy tenemos muchísimos afiliados y la cantidad sigue creciendo, a pesar de todos los ataques que tenemos y eso es producto de la coherencia, es producto de la construcción colectiva, es producto de ser fieles representantes de cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras de la educación”, dijo.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en el crecimiento de la delegación San Lorenzo, en la constante construcción y en la apuesta a la unidad. “No nos vamos a dejar llevar por los discursos de odio, por los discursos que quitan mérito a cada una de las luchas que nosotros llevamos adelante como colectivo docente”, enfatizó.

Por qué votar al frente Trabajadores de la educación a la delegación San Lorenzo

La delegada puntualizó los motivos para votar al frente Trabajadores de la Educación en términos de que “sabemos lo que hacemos, porque podemos demostrar qué es lo que hicimos en estos tres años de conducción, porque también tenemos energías renovadas y representación de todas y cada una de las localidades de todos y cada uno de los niveles eh educativos. 

Para qué

“Para seguir creciendo”, enfatizó Monteverde, “para seguir profundizando la democracia, para seguir también al frente de las luchas, para seguir peleando por la derogación de la reforma previsional para que se sirva de legitimidad a los jubilados y a las jubiladas docentes.

“Para seguir defendiendo nuestro salario, para seguir defendiendo las condiciones laborales, para seguir defendiendo la salud de los trabajadores y de las trabajadoras, para seguir defendiendo la escuela pública, para seguir defendiendo cada espacio que habitan nuestros pibes y nuestras pibas, porque también nosotros cuando estamos peleando por las condiciones de enseñar, estamos peleando por las condiciones de aprender”.

En rueda de prensa, Adriana Monteverde profundizó estos conceptos con el apoyo tanto de Rodrigo Alonso como de Sonia Alesso, quien sostuvo que “estamos viviendo momentos muy difíciles, no solamente para los docentes, sino también para todo el movimiento obrero”. No obstante, aseguró que “no va a ser fácil derrotarnos y especialmente desde AMSAFE. Se trata de sostener primero la importancia de estas elecciones en el sentido que entendemos que este rumbo de nuestra conducción Trabajadores de la Educación a nivel provincial que conduce Rodrigo Alonso y en el departamento que conduce Ariana Monteverde, son una manera de pensar la lucha en unidad”.

Por su parte, entre otras cuestiones, Alonso refirió que “desde el sindicato estamos llevando adelante distintas estrategias que tienen que ver con fortalecer a nuestra organización. Y el fortalecimiento viene no solamente con el nivel de afiliación, sino también con el nivel de participación.

“Hay que decir que en la última asamblea de AMSAFE, han participado más de veinte mil docentes de la provincia, y definieron cuál era desde nuestra perspectiva como trabajador la mejor estrategia”.

Al mismo tiempo, en sus declaraciones, el secretario general fustigó la política adoptada por el Gobierno provincial respecto a la educación dado que “nos dijo que iba a haber cláusula gatillo, que iba a respetar todos nuestros derechos, nuestras conquistas, que iba a respetar a los activos y a los jubilados. Nada de eso sucedió. Lo que se está llevando adelante es una política de ajuste. Hay que decirlo claramente: va haber calidad educativa en tanto y en cuanto se puedan garantizar mejores salarios, mejores condiciones para enseñar, que haya materiales didácticos, que haya formación docente, que nuestros estudiantes puedan comer”, concluyó Alonso.

TE 2

 TE 3

TE 4

Te puede interesar
Conferencia Amsafe 9 de agosto

Rodrigo Alonso manifestó preocupación por las paritarias docentes

Gremiales09 de agosto de 2025

Acompañado por la delegada seccional, Adriana Monteverde, el secretario general de AMSAFE provincial expresó, entre otros conceptos, que el Gobierno de Santa Fe pretende vaciar la discusión paritaria. Lo hizo durante una conferencia de prensa llevada a cabo durante la mañana de hoy en la sede de la delegación gremial en San Lorenzo.

INSCRIPCIÓN SUPLENCIAS SECUNDARIA

Inscripción suplencias secundaria orientada, técnica y adultos

Gremiales08 de agosto de 2025

Continua el cronograma de Inscripción a Suplencias en Secundaria Orientada, Técnica y Adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La inscripción web es hasta el 6 de agosto, mientras se podrá entregar, en los casos que correspondiese, los legajos en una de las escuelas seleccionadas hasta el 8 agosto.

FIESTA DOCENTES (1)

Las y los docentes festejamos nuestro día

Gremiales08 de agosto de 2025

El Viernes 19 de septiembre a las 21 h en el Salón de AMPIAVA (aceiteros), las y los docentes festejamos nuestro día con Cena, Baile y Sorteos entre los afiliados y afiliadas que hayan adquirido la tarjeta de la cena.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.