La Bolsa de Comercio de Rosario llegará a San Lorenzo para desplegar BCR en Territorio

Este miércoles 14, la Bolsa de Comercio de Rosario llegará a San Lorenzo para desplegar BCR en Territorio, un programa para fortalecer el vínculo con los gobiernos locales y los sectores productivos de la ciudad.

Regionales - Gobierno13 de mayo de 2025
Bolsa de comercio
Foto: IStock

Este miércoles 14, la Bolsa de Comercio de Rosario llegará a San Lorenzo para desplegar BCR en Territorio, un programa para fortalecer el vínculo con los gobiernos locales y los sectores productivos de la ciudad.

En ese marco, desde las 9 h y hasta las 14 h se desarrollarán diversas acciones:
▪️ Espacio para productores y empresarios: economía y proyecciones climáticas para la toma de decisiones de productores y empresarios.
▪️ Fijación precio pizarra
▪️ Taller de educación financiera para escuelas secundarias.
▪️ Herramientas para el financiamiento a través del mercado de capitales. Charla destinada a pymes, industriales y empresas.

La jornada de este miércoles se iniciará a las 9 h con una conferencia de prensa en el Pórtico del Campo de la Gloria, con la participación del intendente Leonardo Raimundo y el presidente de la Bolsa de Comercio, Miguel Simioni.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.