Esquema de trabajo sobre el puente Carcarañá

20 de abril de 2025
istockphoto-1147902511-1024x1024
Foto: https://www.istockphoto.com/photo/road-ahead-closed-gm1147902511-309815418

Fecha: lunes 21/4

 Horario: desde las 8 h a finalizar (aproximadamente 16 h)

Esquema de trabajo: La DNV (Dirección Nacional de Vialidad) y DPV (Dirección Provincial de Vialidad) colocarán chapones en el puente de la RN11 sobre el Río Carcarañá. El trabajo se hará de una mano por vez, por lo que se PERMITIRÁ EL PASO ALTERNADO en la mano libre SÓLO de vehículos livianos, transporte de pasajeros, emergencias y pesado descargado (vacío). 

Los camiones cargados NO podrán transitar por el puente mientras duren los trabajos. No podrán ingresar desde la intersección de RN 34 y RP 91 a la RP 91, debiendo continuar la marcha por RN 34 hasta RN AO12, luego podrán tomar RP 25 (camino de la cremería) e ingresar a la zona portuaria por el acceso Norte a San Lorenzo (RP10).

Para ello, los organismos intervinientes coordinaron su participación conforme el siguiente diagrama:

intersección RN 34 y RP 91: a cargo de GENDARMERÍA NACIONAL
intersección AO12 y RP 25: a cargo de GENDARMERÍA NACIONAL
intersección RN11 y RP 10: a cargo de GENDARMERÍA NACIONAL
intersección RN 11 y RP 18s: a cargo de PROTECCIÓN CIVIL
intersección RN 11 y calle América: a cargo de PROTECCIÓN CIVIL
intersección RN 11 y calle Perón: a cargo de UR XVII
intersección RN 11 y calle Mangoré: a cargo de TIMBÚES
intersección RN 11 y calle Córdoba: a cargo de PUERTO SAN MARTÍN
Acceso Norte y RP 10: a cargo de UR XVII

Cabe destacar que en principio, habrá paso alternado con prioridad para el transporte publico.  Puede haber demoras.

Cabe destacar que los chapones que se colocarán fueron adquiridos por el Gobierno de Timbúes.

Fuente: Prensa Gobierno de Timbúes

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.