
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
Miles de personas se reunieron en el Campo de la Gloria para participar de una emotiva jornada en homenaje a los héroes de Malvinas. El evento incluyó un acto oficial, un concurso de asadores, ferias y espectáculos, con la presentación de múltiples artistas locales y de Alejandro Lerner, quien interpretó sus grandes éxitos y canciones dedicadas a la causa malvinera.
Locales03 de abril de 2025Con múltiples actividades que se concentraron en el Campo de la Gloria, la Municipalidad de San Lorenzo conmemoró este miércoles el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. En este marco, tuvo lugar un recital de Alejandro Lerner, artista de probado compromiso con la causa Malvinas.
Tras la suspensión, por las condiciones meteorológicas, de la vigilia programada para el martes a la noche, las actividades dieron inicio el miércoles a la mañana, con el acto oficial encabezado por el intendente Raimundo. Tras la ceremonia, el primer mandatario y ex combatientes descubrieron un cartel en el Campo de la Gloria con la inscripción “Distancia a las Islas Malvinas: 2119 km. La victoria es no olvidar”.
De forma simultánea se puso en marcha el 1.° concurso de asadores “Héroes de Malvinas”, organizado por la Municipalidad junto con el centro de veteranos “Combate de San Lorenzo” y Generación Malvinas.
En total fueron veinte las parejas que desde bien temprano asaron costillares a la estaca sobre el bulevar Sargento Cabral. La venta de las porciones al público permitieron recaudar 4.000.000 de pesos que serán destinados al fortalecimiento institucional del centro de veteranos.
Ya por la tarde se llevó a cabo la premiación, a cargo de un jurado de especialistas dependiente de la World Barbecue Association Argentina. El tercer lugar correspondió al equipo “Los Malvinenses”, integrado por Alejandro y Eduardo; el segundo, al equipo “Placeres de Campo”, compuesto por Lore y Loreley, mientras que el primer puesto fue para “Los Últimos”, formado por Leandro y Facundo. Todos se llevaron importantes premios.
Alejandro Lerner y mucho más
Desde antes del mediodía una gran cantidad de gente se acercó al Campo de la Gloria, ya que además de los shows artísticos y el campeonato de asadores, hubo una gran feria de emprendedores con productos variados y food trucks con diversas opciones para comer y beber. También hubo una muestra militar, un sector recreativo para niños y se realizaron tatuajes malvineros de forma gratuita.
Poco después de las 14 h, el reconocido artista Alejandro Lerner se subió al escenario montado a espaldas del río Paraná. Con el oficio y la versatilidad que le otorgan más de 40 años de carrera, y la buena onda que le permite conectar con un público fiel y seguidor, el músico tocó muchos de sus hits pero también algunos temas con fuerte impronta malvinera.
Así fue que su repertorio incluyó clásicos como No hace falta, Costumbres argentinas, Juntos para siempre, Después de ti y Todo a pulmón, pero también canciones alusivas al acontecimiento conmemorado este jueves, como La isla de la buena memoria. El cierre llegó de la mano de una potente y estremecedora versión de “Volver a empezar”.
La actividad artística continuó hasta bien entrada la noche, con la presentación de academias de danza y bandas de música locales, como Los de Argerich, Sunset, Ismael Castillo, Malembo, Oliva, Mi Barrio Baila, Cosechando Amigos, Julio Chioli, Los Peñeros, Instintos Makabros, LSD, 80’s Baby, Facundo Leguizamón, Yaganes, Triple Frontera, Rodrigo Quinteros y Chales Wilson.
Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.
Desde las 14 h, en el Parador Turístico, habrá más de cien feriantes, música, calesita y actividades para los chicos. Además tendrá lugar una colecta de juguetes de cara al Día del Niño y el Eco Canje. El evento tendrá lugar como parte de la agenda sanmartiniana que se lleva adelante en el mes del Padre de la Patria.
Así lo presentó al intendente Raimundo un equipo técnico y directivo de la empresa Aguas Santafesinas. Para ello utilizarán un sistema de tuneleo con mínimo impacto. Se busca sustituir caños en 40 cuadras de la zona centro que fueron instalados en la década del 50.
Desde el próximo domingo habrá actos, jornadas artísticas y diversos eventos conmemorativos del Padre de la Patria, organizados por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana. De este modo, San Lorenzo confirmará su impronta sanmartiniana y el compromiso con los valores transmitidos por el libertador de medio continente. En la nota, la agenda completa.
El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.
El acto, organizado por la Sociedad Italiana con el auspicio de la Municipalidad de San Lorenzo, tendrá lugar el viernes 18 de julio desde las 20 h, en el auditorio del Complejo Museológico. El encuentro combinará música lírica y una charla sobre historia, con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de San Lorenzo preparó una atractiva oferta de actividades para los más chicos durante el receso invernal. Entrá a la nota y enterate de todo.
Ocurrió durante la mañana de ayer en la ciudad de San Lorenzo.
Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.
La Municipalidad de San Lorenzo es uno de los pocos municipios en la provincia que cuenta con estos espacios para la primera infancia. “Es una obra de 330 millones de pesos para complementar y reforzar el servicio educativo para los más pequeños”, destacó el intendente Raimundo.
El mandatario fue invitado a aportar su mirada en el marco de los debates de la Convención Reformadora. Reclamó que se concrete de forma plena la autonomía plena para municipios y comunas, sin incrementar el gasto público, y cuestionó las legislaciones provinciales que limitan atribuciones a las ciudades.
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.