Sesenta y cinco personas obtuvieron el carnet de manipulación de alimentos en Timbúes

El Gobierno de Timbúes, a través de la Agencia ASSAL Timbúes, dictó un nuevo Curso de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos. Se realizó los días 18 y 20 de febrero en el anexo I, donde sesenta y cinco personas obtuvieron su carnet.

Regionales - Gobierno21 de febrero de 2025
Carnet 4
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

Dicho curso estuvo destinado a todos aquellos involucrados en la producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización y transporte de alimentos y sus materias primas, así como a amas de casa y al público en general.

El curso de Manipulación Segura de los Alimentos tuvo una duración de 7 horas-reloj, durante dos jornadas y se abordaron los conceptos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria, con un examen final evaluatorio. Contó con la participación de personas de diferentes localidades de la zona.

Vale destacar que el carnet de manipulación de alimentos es la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos. Tiene validez en todo el territorio de la República Argentina con una vigencia de tres años.

Fuente: Prensa Gobierno de Timbúes

Carnet 1Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

Carnet 2Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

Carnet 3Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.