Con grilla confirmada, San Lorenzo se prepara para celebrar una nueva edición de “Un canto a la libertad”

El festival folclórico más importante de la región se desarrollará en el Parador Turístico el viernes 31 de enero, el sábado 1.º de febrero y el domingo 2 de febrero, con entrada libre y gratuita. Contará con la actuación de casi 500 artistas locales, entre cantantes, músicos y bailarines, y con el cierre estelar de La Callejera. Además habrá feria de emprendedores y artesanos sobre avenida Del Combate, food trucks y un patio de comida.

Cultura31 de enero de 2025
festival1
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Este próximo fin de semana San Lorenzo celebrará una nueva edición del festival folclórico más importante de la región, con entrada libre y gratuita. “Un canto a la libertad” se desarrollará en el Parador Turístico el viernes 31 de enero, el sábado 1.º (ambas noches desde las 21 h) y el domingo 2 de febrero (desde las 18.50 h).

Este jueves por la mañana, en el Espacio Coworking se llevó a cabo la presentación del evento, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo; el subsecretario de Cultura, Juan Ignacio Rodríguez; y la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero.

El encuentro cumbre del folclore local contará con la actuación de casi 500 artistas locales, entre cantantes, músicos y bailarines, y con el cierre estelar, la noche del domingo, de La Callejera.

En este se realizará un homenaje a “Nito” Palacios, histórico conductor del evento, fallecido el 15 de enero pasado.

Además habrá feria de emprendedores y artesanos sobre avenida Del Combate, food trucks y un patio de comida.

El intendente Leonardo Raimundo señaló que el festival tendrá una relevancia particular, ya que se desarrollará en el marco de los actos conmemorativos por el 212º aniversario del Combate de San Lorenzo y se combinará con una gran feria de emprendedores y artesanos. “Nuestra ciudad estará a full, potenciando la cultura, el turismo y el trabajo”, concluyó.

La grilla de artistas

Viernes
Carlos Leguizamón
Oliva Arte en Movimiento
Litoralmente
Cosechando Amigos
Sin Fronteras
Rocio Saldivia
Compañía Folklórica Caminantes
Rodrigo Quinteros
Estudio de Arte Argentino
Ivan Lipps
Facundo Leguizamón
Mi Barrio Baila

Sábado
Silvina Vivas
Marilen Martínez y su Conjunto
Damián Albetti
Danzarte
Proyecto Tango
Hannah Cristal
Sentir de mi Tierra
Taller de Danzas Folklórica Enjoy
Julio y Susana Vázquez
Orquesta Folklórica Municipal
Jorge Taborda
Pele Medina
Renacer
Warmis

Domingo
Las Voces de la Tierra
Ana Ibaldi
Trashumantes
Yaganes
Bombos Sanmartinianos
Aníbal Rojas
Juli Chioli
Estudio de Arte Argentino Danza
Marcelo Palacios
Guido Cerri
Estudio Ballet
Tomas Vázquez
Aldo Saravia
La Callejera

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
BLT 1

Desbloqueá tradición: llega otro gran evento cultural a Timbúes

Cultura19 de junio de 2025

El próximo domingo 22 de junio, podremos disfrutar de otro popular e imperdible evento "Desbloqueá tradición" organizado por el Gobierno de Timbúes. A partir de las 14 horas, el nuevo Parque Urbano ubicado en Colectora San Martín y Maipú estará lleno de actividades para toda la familia.

Lo más visto
NDT 1

Mil y una sonrisas para desbloquear la niñez

Regionales11 de agosto de 2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.