
Autoservicio en las estaciones de Santa Fe: se conoció cómo se implementará la nueva modalidad
El autoservicio en estaciones de Santa Fe será optativo y dependerá de cada empresario. La reglamentación final se definirá en los próximos 60 días. Agencia de noticias DERF.ar
29 de enero de 2025
El autoservicio en las estaciones de servicio de Santa Fe avanza como una opción para los empresarios del sector, aunque todavía restan 60 días para que la Secretaría de Energía reglamente la medida. Así lo explicó Mariano Booz, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Santa Fe, en diálogo con Ahora Vengo
Según Booz, el decreto publicado recientemente deja abierta la posibilidad de que las estaciones adopten esta metodología, ya sea de manera total o parcial. Sin embargo, aclaró que no será una imposición, sino una opción para los empresarios del rubro.
«Cada estacionero podrá decidir si implementa el autoservicio o no. Esto dependerá de la idiosincrasia del argentino y de cómo cada empresa quiera manejar su negocio», explicó.
Uno de los principales puntos de debate es el impacto que esta medida podría tener en los puestos de trabajo del sector. Booz reconoció la preocupación de los empleados, pero consideró que, en el corto plazo, no generará una reducción masiva del personal.
«El autoservicio no significa que las estaciones se quedarán sin empleados. En otros países donde ya se implementó, sigue habiendo personal, aunque en menor cantidad que en Argentina», explicó.
En cuanto a los precios del combustible, el empresario indicó que el decreto busca otorgar mayor flexibilidad a los estacioneros y que aquellos que opten por el autoservicio podrían ofrecer un precio diferencial.
Cómo se implementará en Santa Fe
La medida comenzará a aplicarse, en principio, en barrios donde la seguridad nocturna sea un problema, permitiendo que las estaciones que antes cerraban puedan brindar servicio de autoservicio durante la noche.
Además, la modalidad podría combinarse con el servicio tradicional: «Se pueden tener surtidores atendidos por empleados y otros específicos para autoservicio, pero esto se definirá dentro de los próximos 60 días», detalló Booz.
En cuanto a los métodos de pago, cada estación de servicio o petrolera podrá optar por tarjetas de crédito, débito, billeteras virtuales o incluso pago en efectivo, aunque este punto también será definido por la reglamentación.
Por el momento, el autoservicio en las estaciones de Santa Fe es una opción en evaluación, que dependerá de cada empresario y de la aceptación de los clientes en el futuro.
Fuente: Agencia de noticias DERF.ar - AireDigital




Campaña provincial en defensa del derecho a la salud y la cobertura del IAPOS
Gremiales23 de agosto de 2025El 8 de agosto, AMSAFE dio inicio a una campaña provincial en defensa del derecho a la salud y por una cobertura digna del IAPOS, frente al profundo deterioro en las prestaciones del instituto que afecta a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación en toda la provincia de Santa Fe.

Ante las declaraciones de funcionarios provinciales, quienes informaron el cierre de la paritaria y el pago por decreto de los aumentos salariales ofrecidos por el Ejecutivo, desde AMSAFE denunciamos la decisión unilateral y autoritaria del Gobierno de la provincia de cerrar las paritarias por decreto, incumpliendo la Ley y vulnerando un derecho conquistado por las y los trabajadores de la educación.

Tras un rechazo unánime en nuestra asamblea provincial del 14 de agosto, sin ninguna moción de aceptación a la propuesta salarial del Gobierno, las y los trabajadores de la educación exigimos una nueva propuesta acorde a nuestras necesidades. Continuamos firmes en la lucha por salarios dignos, mejores condiciones laborales y previsionales, y en la defensa irrestricta de la educación pública.

Plan de lucha de AMSAFE: concentración provincial en el IAPOS por el derecho a la salud
Gremiales23 de agosto de 2025Este miércoles 20 de agosto, AMSAFE realizó una concentración provincial frente a la sede central del IAPOS en la ciudad de Santa Fe, en el marco del plan de lucha que lleva adelante el sindicato en defensa de la salud de las y los trabajadores de la educación.

