Más de 600 sanlorencinos se capacitaron en cursos brindados este año por la Municipalidad

En total se dictaron 100 ciclos gratuitos con diversas propuestas en los rubros Oficios, Tecnología, Moda y diseño, Economía y Estética. De este modo, el Estado local desplegó un programa que busca mejorar la empleabilidad y promover el desarrollo de oficios y emprendimientos.

Regionales - Gobierno24 de diciembre de 2024
page-1-1024x680
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

La Subsecretaría de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, a cargo de Delfina Cavagnero, informó que a lo largo de 2024 más de 600 sanlorencinos y sanlorencinas se capacitaron en ciclos formativos brindados por la Municipalidad.

En total, se dictaron 35 cursos en talleres y capacitaciones en Oficios, Tecnología, Moda y Diseño, Economía y Estética, con actividad en tres sedes donde funcionaron más de 100 comisiones: el Centro de Formación en Oficios, el Coworking, y las aulas de Oficina de Empleo.

Varias de las propuestas fueron desarrolladas junto a empresas e instituciones locales. Todas se brindaron de forma gratuita y otorgaron certificación oficial.

De este modo, la Municipalidad de San Lorenzo desplegó un programa que busca mejorar la empleabilidad y promover el desarrollo de oficios y emprendimientos.

“En épocas difíciles para la economía de las familias y los jóvenes, los sanlorencinos y las sanlorencinas demuestran un interés encomiable por formarse y aprender con un sentido de desarrollo productivo. Desde la Municipalidad procuramos estar a la altura de dicha vocación con un programa de cursos y talleres que cada año que pasa es más completo”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

Las propuestas formativas

Oficios: Herrería, Soldadura integral, Soldadura especializada, Carpintería, Obras menores y revestimientos, Steel framing, Albañilería y Reparación e instalación de aire acondicionado, Reparación e instalación de termotanques solares y Electricidad domiciliaria.

Tecnología: Diseño gráfico y digital, Comunicación y marketing digital, Impresión 3D, Diseño 3D con máquina 3D, 3D print, Reparación de PC, Instalación de software, Instalación de hardware, Operador de PC y Capacitación en paquete office.

Moda y diseño: Joyería textil, Iniciación en diseño de prendas, Estampado textil, Costura inicial, Costura avanzada.

Economía: Costos y finanzas para emprendedores y Educación financiera.

Estética: Manicuría profesional, Esmalte semipermanente, Capping, Esmalte tradicional, Masajista profesional y Peluquería inicial.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

peluqueria2-1024x683Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

peluqueria-1024x683Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

revestimiento-1024x682Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

corteyconf-1024x682Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

adultos-1024x682Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.