Récord histórico: más de quince mil personas vivieron la fiesta de la Misa Criolla 2024 en Timbúes

El Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral se vistió de fiesta el pasado sábado para recibir a más de quince mil personas de Timbúes, la región y diferentes provincias del país para vivir la IV Fiesta Nacional y XVIII Provincial de la Misa Criolla.

Regionales - Gobierno16 de diciembre de 2024
M 1
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

El predio se vio colmado y en el escenario hubo shows de primer nivel. En primer lugar, se presentaron artistas locales y luego la “Confluencia Coral Ariel Ramírez”, dirigida por Cristián Caselli, comenzó a interpretar la tradicional “Navidad Nuestra” y “Misa Criolla”, con la participación de niños, adultos y el desarrollo del pesebre viviente.

Homenaje a Zamba Quipildor

En el marco de los 150 años de Timbúes, el Gobierno realizó un homenaje especial para “Zamba Quipildor”, quien interpretó hace 18 años y en reiteradas oportunidades con su extraordinaria voz, la Misa Criolla en nuestra localidad. Zamba también acompañó a la Confluencia Coral y juntos cerraron la noche emocionando a todo el público presente con la interpretación de “El Humahuaqueño”.

Luego fue el turno de Destino San Javier; Paolo, Franco y Bruno hicieron vibrar al público con sus voces, calidez y sencillez. Por su parte, Ángela Leiva, hizo bailar a todos a pura cumbia y cuarteto brindando un show sin precedentes. El cierre a pura fiesta estuvo a cargo de “Dpuracpa”, el clásico intercambio cultural que se realiza cada año.

En el lugar, hubo feria de artesanos y emprendedores durante toda la noche, y se realizó el tradicional sorteo de la "Gran Rifa 2024”, que fueron ofrecidas por las instituciones locales. Funcionó además el stand de Turismo con la presentación de “Desbloqueá Timbúes”, en el que los jóvenes de “Conectados” brindaron información para los asistentes. Además, estuvo presente el stand del Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix y los Bomberos Voluntarios de Timbúes.

Misa Criolla: símbolo de unión y paz

El presidente comunal, Antonio Fiorenza, le dio la bienvenida al público, agradeció la presencia de Zamba Quipildor, y felicitó a la Confluencia Coral “Ariel Ramírez” por la interpretación de la Misa Criolla.  “Es un honor recibir nuevamente a Zamba Quipildor, uno de los principales intérpretes de la Misa Criolla. Los timbuenses debemos valorar y cuidar esta fiesta tan importante para nosotros, que representa nuestra identidad, cultura y valores".

"Es una enorme satisfacción recorrer el predio y ver a las familias celebrando y disfrutando esta fiesta en un clima de paz, esta es la mejor manera de cerrar nuestro aniversario 150. Quiero agradecer a todo el equipo del Gobierno de Timbúes, por el compromiso y el trabajo realizado para que disfrutemos esta gran noche", finalizó Fiorenza.

Cabe destacar que el evento contó con la presencia de la presidente de la Cámara de Diputados/as de la Provincia, Clara García y de la directora de Turismo de la región Sur, Claudia Rosenthal.

Ganadores de la rifa de la Misa Criolla

10 - 1697 Zabala, Emilce - Notebook

9- 608 Gedes, Alejandro - TV 43"

8- 1046 Gutiérrez , Facundo - Lavarropas Neo Fuzzy

7- 2 Gomez, Maria Susana - Heladera

6- 2696 Olivo, Olga Ramona - Lavarropas Next

5- 1182 Monzón , Carlos - Aire Acondicionado

4- 294 Tomasiello, Marcelo - Freezer

3- 2739 Balduina, Clara - Tv de 65´´  

2- 708 Gomez, Angel Fabian - Moto Honda Wave

1- 1395 Mamaní, Kevin - Moto Yamaha

Fuente: Prensa Gobierno de Timbúes

M 2Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 3Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 4Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 5Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 6Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 7Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 9Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 10Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 11Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 12Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 13Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 14Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

M 15Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.