
Pichetto: “La gente no la está pasando bien. Los temas de microeconomía no están resueltos”
Miguel Ángel Pichetto hizo declaraciones este sábado por la tarde en una entrevista que concedió al programa "Sin Privilegios", que conduce la abogada Fabiana Álvarez en FM Universal 95.3 de la ciudad de San Lorenzo.
18 de noviembre de 2024
El experimentado dirigente dijo en la entrevista que si bien hay algunos signos positivos en la macroeconomía, no están resueltos los de la microeconomía, que son los afectan directamente al pueblo. “La gente no la está pasando bien”, dijo Pichetto, que preside el bloque "Encuentro Federal" de la Cámara de Diputados de la Nación, siendo el cualitativamente más importante, dado que lo integran legisladores como Mónica Fein, Emilio Monzó, Florencio Randazzo, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy, Natalia de la Sota, y Esteban Paulón entre otros.
En el marco de estas declaraciones, el legislador hizo referencia que es necesario recomponer jubilaciones y pensiones, por eso insistió en dejar sin efecto el veto de Milei a la nueva fórmula provisional, que por ley había logrado sancionar el Congreso .
También manifestó que es necesario ir hacia un capitalismo productivo y dejar el mundo plan, a lo que agregó que el mundo plan, y el fomento de los planeros, le hizo mucho daño al país y que siempre el rumbo debe ser el trabajo. “Eso se logra con un capitalismo productivo”, expresó.
En otro tramo de la nota, señaló el gran potencial productivo que tiene la región de San Lorenzo, fundamentalmente por su perfil agroindutrial, haciendo referencia que Puerto San Martín, Timbúes y San Lorenzo son protagonistas de las exportaciones y del comercio exterior, modelo que a juicio del legislador se debe replicar en otras partes del país.
En este sentido, mencionó el flamante puerto de Chancay en Perú, con una inversión millonaria que de alguna manera va a impactar en toda Sudamérica y que será un gran salida al Pacífico, esgrimiendo que la Argentina debe accionar en consonancia, para potenciar sus exportaciones y perfil portuario.
No obstante, subrayó que la región de San Lorenzo y la provincia de Santa Fe, tiene un gran déficit de infraestructura y que es necesario que el presidente Javier Milei escuche al gobernador Maximiliano Pullaro.
En el mismo orden, Pichetto tuvo elogios para con Maximiliano Pullaro, destacando que es un dirigente comprometido con su provincia y con ganas de atender las necesidades de los santafesinos.
Por otro lado, destacó la importancia que se abra el debate del presupuesto nacional y remarcó el rol del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “que sabe construir consensos a partir de las diferencias”, dijo.
El dirigente rionegrino, que hoy es diputado nacional por su provincia natal Buenos Aires, puso énfasis en un aspecto del Gobierno de Milei calificando como una pena el hecho de que no hayan buscado consolidar un bloque dialoguista en el Congreso, lo cual le hubiera permitido avanzar en muchas cuestiones, y en tal sentido, criticó que haya elegido el camino de la confrontación.
Cabe añadir que en la entrevista, Miguel Pichetto también destacó que lo une una amistad con el jefe de Gabinete de la Municipalidad de San Lorenzo: “el doctor Alejandro Cabral es un amigo, joven y tiene un enorme futuro político”, precisó.




Campaña provincial en defensa del derecho a la salud y la cobertura del IAPOS
Gremiales23 de agosto de 2025El 8 de agosto, AMSAFE dio inicio a una campaña provincial en defensa del derecho a la salud y por una cobertura digna del IAPOS, frente al profundo deterioro en las prestaciones del instituto que afecta a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación en toda la provincia de Santa Fe.

Ante las declaraciones de funcionarios provinciales, quienes informaron el cierre de la paritaria y el pago por decreto de los aumentos salariales ofrecidos por el Ejecutivo, desde AMSAFE denunciamos la decisión unilateral y autoritaria del Gobierno de la provincia de cerrar las paritarias por decreto, incumpliendo la Ley y vulnerando un derecho conquistado por las y los trabajadores de la educación.

Tras un rechazo unánime en nuestra asamblea provincial del 14 de agosto, sin ninguna moción de aceptación a la propuesta salarial del Gobierno, las y los trabajadores de la educación exigimos una nueva propuesta acorde a nuestras necesidades. Continuamos firmes en la lucha por salarios dignos, mejores condiciones laborales y previsionales, y en la defensa irrestricta de la educación pública.

Plan de lucha de AMSAFE: concentración provincial en el IAPOS por el derecho a la salud
Gremiales23 de agosto de 2025Este miércoles 20 de agosto, AMSAFE realizó una concentración provincial frente a la sede central del IAPOS en la ciudad de Santa Fe, en el marco del plan de lucha que lleva adelante el sindicato en defensa de la salud de las y los trabajadores de la educación.

