El Gobierno de Timbúes hizo entrega de un aire acondicionado para la cocina del comedor de la escuela José María Cullen n.° 217

El Gobierno de Timbúes sigue fortaleciendo las acciones con las diferentes instituciones educativas de nuestro pueblo, en esta oportunidad se entregó un aire acondicionado que será utilizado para la cocina de la escuela José María Cullen n.°217, asegurando así, un ambiente más adecuado para la preparación de los alimentos diarios destinados a los estudiantes.

Regionales - Gobierno08 de noviembre de 2024
ACT I
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes

La entrega fue realizada por la vicepresidente comunal, Fany Lis Wohlk, la tesorera comunal, Maira González y el secretario de Educación, Cultura y Juventudes, Rodrigo Podio. 

En este sentido, con la llegada de las altas temperaturas, es imprescindible contar con un ambiente climatizado ya que no solo mejora el entorno laboral, sino que también garantiza la correcta manipulación y preservación de los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria de los niños que asisten al comedor escolar.

“La calidad y seguridad en la preparación de alimentos es fundamental para el bienestar de nuestros chicos. Este equipamiento no solo hace más llevadero el trabajo del personal, sino que también cuida la salud de los estudiantes”, afirmó la vicepresidente comunal.  
De esta forma la Comuna de Timbúes reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de sus habitantes, brindando un apoyo continuo a las instituciones que forman a las futuras generaciones.

Prensa Gobierno de Timbúes

ACT IIFoto: Prensa Gobierno de Timbúes

ACT IIIFoto: Prensa Gobierno de Timbúes

ACT IVFoto: Prensa Gobierno de Timbúes

ACT VFoto: Prensa Gobierno de Timbúes

ACT VIFoto: Prensa Gobierno de Timbúes

ACT VIIFoto: Prensa Gobierno de Timbúes

ACT VIIIFoto: Prensa Gobierno de Timbúes

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.