
Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.
En la oportunidad se presentó el libro sobre la historia del pueblo, hubo un homenaje a la docente rural Rosario Sosa, y se entregaron los premios a los ganadores del 1.° concurso literario local.
Regionales24 de octubre de 2024El pasado jueves 17 y viernes 18 de octubre se llevó a cabo la segunda edición de la Feria del Libro en Timbúes la cual contó con múltiples actividades para grandes y chicos. Hubo exposición de libros, humor, talleres, diversión, teatro, recorridos de circuitos históricos, homenajes, concurso literario y finalizó con la presentación del libro de la historia de Timbúes.
En ambas jornadas se llevó a cabo una exposición de librerías en el Club Atlético y Biblioteca Sarmiento. Como novedad se realizó el taller de "Arte Terapia", a cargo de Patricia Baracca y la actividad denominada “cómo conocemos el pasado de los pueblos Prehispánicos”, liderada por el licenciado en Antropología, Juan Nóbile, que finalizó con la búsqueda de restos arqueológicos en la Plaza Del Carmen.
Además, se ejecutaron las actividades previstas con todos los establecimientos educativos y extensiones culturales que incluyó residenciales de adultos mayores. Hubo teatro, disertaciones a cargo de escritores locales, recorridos por el circuito histórico, talleres, actividades lúdicas y recreativas que hicieron alusión al lema de la feria “Historia y Naturaleza en Movimiento”.
Las actividades continuaron con el homenaje a la profesora Rosario Sosa, docente jubilada, quien se desempeñó como maestra y directora de la escuela rural "Campo Mateo", la presentación del libro con la historia del pueblo “Timbúes una historia apasionante de pueblos originarios e inmigrantes”, a cargo del historiador Nicolás Baez De Santis y se entregaron los premios correspondientes al 1° Concurso Literario.
Presentación del libro sobre la historia del pueblo, homenaje a la docente rural Rosario Sosa, y entrega de los premios a los ganadores del 1.° concurso literario local.
En el marco de la ceremonia de cierre de la Feria del Libro de Timbúes 2024, en el año de la celebración del 150 aniversario de la localidad, se presentó un nuevo libro sobre la historia timbuense, que hicieron posible la formación de la Colonia Jesús María, a la que denominamos “Madre de Colonias”.
El autor del libro es el joven historiador local Nicolás Báez De Santis, quien al momento de compartir su discurso hizo alusión al proceso de búsqueda de información para construir y reconstruir la historia del pueblo.
Cabe destacar que cada institución educativa y civil de la localidad recibió ejemplares que fueron entregados a representantes de las mismas.
Por su parte el presidente comunal, Antonio Fiorenza, felicitó al joven historiador y manifestó: “Quiero felicitar al autor, a todo el equipo de gobierno y a la Cámara de Diputados que hizo posible este documento que recopila nuestra apasionante historia. Que evoca a los primeros pobladores, de la cual hoy llevamos su nombre "Timbúes”, la rica historia de la colonización como paso obligado de tropas y comercio; también su constitución como colonia agrícola con inmigrantes que buscaban un hogar de progreso y paz. Nuestro pueblo fue y es punto de encuentro; porque a sus costas fueron testigos del encuentro del viejo mundo con el nuevo mundo, y hoy 150 años después seguimos siendo un punto de encuentro de nuestro interior productivo y con el mundo.”
En la presentación se hizo presente la diputada provincial, Silvana Di Stefano, quien acompañó de cerca la iniciativa. Cabe destacar que gracias al aporte de auspiciantes y patrocinadores locales con su contribución financiera hicieron posible la impresión de los primeros 300 ejemplares de este libro.
Homenaje a la docente rural Rosario Sosa
El Gobierno de Timbúes homenajeó a la docente Rosario Sosa, docente jubilada, quien se desempeñó como maestra y directora de la escuela rural "Campo Mateo". La querida “Rosarito”, tuvo la convicción de considerar a la educación como la herramienta más preciada que se pudiera brindar a un niño para que logre su superación personal, cumpla sus sueños y viva en libertad.
1.° concurso literario local
Para finalizar la Feria del Libro, se hizo entrega de premios a los ganadores del 1.° concurso literario local del que participaron alumnos de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de las escuelas secundarias del pueblo. Se propuso realizar una producción escrita en dos géneros, cuento y poesía, composición literaria que tuviera como tema central nuestra localidad.
El jurado evaluador de las obras presentadas estuvo compuesto por los escritores locales Graciela Bassi, Naimid Machado, Milton Stona, Carlos Contesti y Matías Gallucci, quien fue el autor del proyecto. Luego de su devolución, se informó a los ganadores del 1.º y 2.º puesto en cada género.
Ganadores
Género cuento
1.º Premio: Cielo Román (4.º año EESO n.º374 “Maestro Carlos Leiva”)
2.º Premio: Tatiana Pelosi (3.º año B - EETP n.º 712)
Género poesía
1.º Premio: Nicole García (5.º año - EETP n.º 712)
2.° Premio: Iván Miguez (3.º B -EETP n.º 712)
Fuente: Prensa Gobierno de Timbúes
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes
Foto: Prensa Gobierno de Timbúes
Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.
El Gobierno de Timbúes invita a todos los pequeños timbuenses para la gran celebración por el Día de la Niñez que se realizará el domingo 10 de agosto.
En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación urbana, las inversiones en infraestructura y los vínculos estratégicos que convirtieron a la ciudad en un polo productivo de referencia nacional.
La presentación estuvo a cargo del presidente comunal, Antonio Fiorenza, y se realizó en el Centro Cultural Comunal durante la mañana de hoy.
En el marco del 50.° aniversario de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Timbúes, el Gobierno de Timbúes junto a la institución invita a ser parte de este emotivo y enriquecedor encuentro.
El pasado viernes 4 de julio en el natatorio del Polideportivo José Francisco "Paco" Cabral se realizaron los 60 minutos de nado en postas por equipo.
El viernes 4 de julio se llevará a cabo en el natatorio comunal de Timbúes la experiencia de 60' de nado en posta por equipo.
Este jueves 19 de junio se realizó el acto oficial por el Día de la Bandera en el cual los alumnos de 4.° grado de las escuelas José María Cullen n.° 217 y Campo Mateo n.° 1272 con orgullo y respeto, prometieron fidelidad a nuestra querida bandera en la Plaza del Carmen frente al Palacio Comunal de Timbúes .
San Lorenzo aportó su experiencia en un espacio de intercambio entre municipios santafesinos que buscan potenciar sus políticas con una mirada regional. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Estación Belgrano, en la ciudad de Santa Fe.
Acompañado por la delegada seccional, Adriana Monteverde, el secretario general de AMSAFE provincial expresó, entre otros conceptos, que el Gobierno de Santa Fe pretende vaciar la discusión paritaria. Lo hizo durante una conferencia de prensa llevada a cabo durante la mañana de hoy en la sede de la delegación gremial en San Lorenzo.
El hecho tuvo lugar durante la madrugada de ayer en la localidad de Fray Luis Beltrán.
Ocurrió durante la mañana de ayer en la ciudad de San Lorenzo.
La Municipalidad de San Lorenzo es uno de los pocos municipios en la provincia que cuenta con estos espacios para la primera infancia. “Es una obra de 330 millones de pesos para complementar y reforzar el servicio educativo para los más pequeños”, destacó el intendente Raimundo.