Asignan el nombre de la Asociación Sanmartiniana a la esquina de Sargento Cabral y Avenida del Combate

El reconocimiento se efectuó al cumplirse el 80.º aniversario de la institución que difunde la obra y los valores sanmartinianos. El acto se realizó en la sede de la asociación, situada en el convento San Carlos. En este marco, juraron nuevos miembros.

Regionales - Gobierno24 de octubre de 2024
asoc_sanm1-1024x682
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Al cumplirse el 80.º aniversario de la fundación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo, el Concejo Municipal asignó su nombre a la esquina noroeste de la intersección entre bulevar Sargento Cabral y avenida Del Combate. De este modo, la comunidad sanlorencina reconoció la profusa labor de la institución en pos de la difusión de la obra y los valores sanmartinianos.

Debido a las inclemencias del tiempo, el acto se desarrolló en la sede con la que, desde el año pasado, la asociación cuenta en la segunda planta del convento San Carlos. En este marco, juraron los nuevos miembros de la institución: Olga Severgnini, Miriam Docola, Julieta Pitilini, Juan Carlos Ludueña y Mario Cucit.

Asimismo, la entidad local recibió el Diploma Honorífico Sanmartiniano por parte del Instituto Sanmartiniano de Perú, que de esta manera reconoció el “aporte institucional y la difusión de manera ininterrumpida durante ocho fructíferas décadas del legado histórico del Generalísimo don José Francisco de San Martín y Matorras”.

En ese sentido, el intendente Leonardo Raimundo, expresó: “La vida del General San Martín constituye un verdadero acervo cultural que debe ser compartido. Ese trabajo lo hace la Municipalidad de San Lorenzo y ustedes, que dedican parte de su tiempo a esto y para nosotros son un aliado estratégico”.

Acompañaron al mandatario local el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán y miembros de la institución; el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Nicolás, Luis Simonetti; el coordinador general de las filiales del Instituto Sanmartiniano del Perú, Miguel Ángel Brusasca, y el profesor Rubén Blasco.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

asoc_sanm2-1024x682Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

asoc_sanm3-1024x682Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
AMSAFE RECHAZA CIERRE DE PARITARIA POR DECRETO

AMSAFE rechaza el cierre de la paritaria por decreto

Gremiales23 de agosto de 2025

Ante las declaraciones de funcionarios provinciales, quienes informaron el cierre de la paritaria y el pago por decreto de los aumentos salariales ofrecidos por el Ejecutivo, desde AMSAFE denunciamos la decisión unilateral y autoritaria del Gobierno de la provincia de cerrar las paritarias por decreto, incumpliendo la Ley y vulnerando un derecho conquistado por las y los trabajadores de la educación.

RESOLUCIÓN ASAMBLEA 14-08

Rechazo unánime a la propuesta salarial

Gremiales23 de agosto de 2025

Tras un rechazo unánime en nuestra asamblea provincial del 14 de agosto, sin ninguna moción de aceptación a la propuesta salarial del Gobierno, las y los trabajadores de la educación exigimos una nueva propuesta acorde a nuestras necesidades. Continuamos firmes en la lucha por salarios dignos, mejores condiciones laborales y previsionales, y en la defensa irrestricta de la educación pública.