En 2024, la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia y desparasitó a 3160 perros y gatos

La acción sanitaria se efectuó en el marco de la campaña anual desplegada, desde abril, por la Secretaría de Salud todas las semanas en jornadas barriales. La cifra representa un crecimiento del 5 por ciento respecto de 2023.

Regionales - Gobierno19 de octubre de 2024
vacuna7-1024x680
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

La Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente informó que, concluida la campaña anual desplegada en todos los barrios de la ciudad, durante 2024 la Municipalidad de San Lorenzo desparasitó y vacunó contra la rabia a 3160 perros y gatos.

Las aplicaciones, a animales de más de 4 meses, se efectuaron en encuentros semanales, todos los martes entre las 10 y las 12 h, con excepción de las jornadas en el Parador Turístico y en el Pulmón Verde.

En todas las jornadas la atención se realizó por orden de llegada y con presentación de DNI a dueños de animales domiciliados en San Lorenzo. Los gatos debieron ser llevados en mochila o canasto y los perros, si eran agresivos, con bozal.

Cabe recordar que mediante la campaña realizada en 2023, la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia y desparasitó a 3000 animales, por lo que la cifra registrada este año implica un incremento del 5 por ciento en la población inoculada.

El coordinador de Políticas de Salud, Claudio Pafundi, destacó el hábito saludable adquirido por la población sanlorencina, que en los últimos años ha puesto un piso firme en el número de 3000 animales vacunados. Asimismo, remarcó que se ha extendido notablemente a los dueños de gatos, animal que este año representó el 40% del total vacunado.

Aunque está erradicado en muchas zonas, la rabia sigue teniendo una amplia distribución mundial. No existe tratamiento y su curso es mortal en todos los casos, por lo que la prevención mediante vacunas en perros y gatos es de vital importancia.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.