Objetivo dengue, sin pausa: la Municipalidad de San Lorenzo aplica larvicida en reservorios de agua

El miércoles 16 de octubre, la acción se llevó a cabo en los barrios Norte, Capitán Bermúdez y Villa Felisa, como parte de un programa que abarca a toda la ciudad. El producto actúa sobre el estado larvario del mosquito y no tiene efectos tóxicos sobre las personas y el medio ambiente.

Regionales - Gobierno19 de octubre de 2024
dengue3-1024x681
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

En el marco de un amplio operativo para prevenir la proliferación de mosquitos, la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo aplica larvicidas en reservorios de agua de espacios públicos locales. Tras las lluvias registradas al comienzo de la semana, este miércoles la acción se llevó adelante en las cunetas de los barrios Norte, Capitán Bermúdez y Villa Felisa.

El trabajo continuará de forma ininterrumpida en todos los lugares de la ciudad donde se acumula agua.

Vectogreen es un producto que actúa sobre el estado larvario del mosquito y no tiene efectos tóxicos sobre las personas y el medio ambiente.

Además, para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, el área recomienda tapar tachos, lavar y cepillar bebederos, portamacetas, rejillas y canaletas, cambiar el agua de estos elementos cada tres días, girar o tirar recipientes que ya no estén en uso.

En este sentido, la Secretaría de Salud viene realizando charlas y talleres con el propósito de brindar a la población asesoramiento preventivo. Además distribuye ovitrampas, dispositivos utilizados para monitorear la presencia y el desarrollo del mosquito, hasta ahora con resultados negativos en todos los casos.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

dengue5-1024x681Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo

Te puede interesar
IM 1

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

Regionales - Gobierno19 de agosto de 2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
NDT 1

Mil y una sonrisas para desbloquear la niñez

Regionales11 de agosto de 2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.