
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
El descendiente del ejemplar sanmartiniano fue trasladado por la Comisión Pino Histórico y ya crece en un predio de la Universidad de Villa Mercedes. La acción se llevó a cabo como parte de un programa que lleva descendientes del pino a diferentes localidades del país.
19 de octubre de 2024Un nieto legítimo del Pino Histórico fue plantado en un predio de la Universidad de Villa Mercedes, San Luis, como parte de un programa que lleva descendientes del ejemplar a diferentes localidades del país y escuelas de la ciudad. La acción fue concretada por el licenciado Aníbal Fernández, director de la Comisión Pino Histórico –a cargo del proyecto–, a partir de la solicitud de la institución puntana.
El ejemplar formará parte del futuro parque de Árboles Históricos, del que será padrino. Fernández visitó el espacio y fue recibido por autoridades locales, en representación del intendente Leonardo Raimundo, que es presidente pro tempore de la Comisión.
Además, el licenciado en Relaciones Internacionales y agrónomo presentó su libro “Árboles históricos de la Argentina” y brindó una disertación sobre museos en el aula magna de la Rural de Villa Mercedes, en el marco de la muestra Expo Agro.
El pino es uno de los emblemas de la ciudad de San Lorenzo. Bajo su sombra descansó José de San Martín el 3 de febrero de 1813, después del combate contra las tropas realistas, y desde ahí mismo dictó el parte de guerra a Buenos Aires, “bañado en su propia sangre y cubierto con el polvo y el sudor de la victoria”, según describe Bartolomé Mitre en el libro Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana.
Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.
El intendente le entregó un Diploma de Honor con la leyenda «Director de Deportes ad aeternum». “Es una alegría inmensa, un premio imborrable”, expresó Héctor.
El intendente Raimundo participó este jueves de la habilitación de las obras, que se concretaron luego de un gran trabajo de la Cooperadora. Para estas tareas, la Municipalidad aportó más de 24.500.000 pesos a través del Fondo de Asistencia Educativa.
El jueves 4 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de ambos sexos.