
Ocurrió durante la mañana de ayer en la ciudad de San Lorenzo.
Después de ser llamados a indagatoria, la situación legal de los imputados, que serían parte de la Fundación Lucio Dupuy, se tornó más grave. La jueza Cristina Pozzer Penzo ordenará su traslado a distintas cárceles federales. Agencia de noticias DERF.ar
14 de octubre de 2024La jueza federal de la ciudad de Goya, Cristina Pozzer Penzo, procesó con prisión preventiva a diez personas, acusadas, entre varios delitos, de entorpecer la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que fue visto por última vez en el paraje El Algarrobal de la provincia de Corrientes el 13 de junio pasado.
Se presentaban como supuestos “asesores” que se presentaban como miembros de la Fundación Lucio Dupuy.
De acuerdo con el fallo de más de 550 páginas, los delitos por los que se los imputó, entre otros están: atentado y resistencia a la autoridad, falso testimonio agravado, estafa calificada, violación de medios de prueba, violación de secreto profesional, encubrimiento agravado y privación ilegítima de la libertad.
Se trata del psicólogo Federico Colombo, apresado en Tucumán; Nicolás Soria, alias ‘El Yanqui’ o ‘El Americano’; los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cañete y Delfina Taborda; Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Juni y Leonardo Rubio, oficial primero de la Policía de la Ciudad, que se encontraba fuera de servicio al momento de su llegada a Goya.
La Justicia sospecha que los imputados, desde un hotel de la localidad de 9 de Julio, “entrenaban” a, al menos, tres de los niños que estuvieron en el naranjal aquel 13 de junio pasado. También a Camila Núñez, testigo clave en la causa, y a la hija de Laudelina Peña, Macarena.
La sospecha se inició cuando Soria habría buscado impedir que Prefectura entrara al hotel donde se alojaban, bajo la orden de trasladar a Macarena y Camila junto a los menores a sus domicilios particulares.
Prefectura pretendió realizar un acto habitual como es el reconocimiento de quienes estaban en el interior y no fue posible realizar el procedimiento por las acciones que ellos habrían desplegado para evitar que narren lo percibido.
Ante la complejidad de la investigación, la jueza también le pidió a la Cámara Federal que le dé más tiempo para resolver la situación de los primeros detenidos: Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez, Carlos Pérez, Victoria Caillava, el jefe de la comisaría local, Walter Maciel y Laudelina Peña.
Fuente: Agencia de noticias DERF.ar
Ocurrió durante la mañana de ayer en la ciudad de San Lorenzo.
Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.
La Municipalidad de San Lorenzo es uno de los pocos municipios en la provincia que cuenta con estos espacios para la primera infancia. “Es una obra de 330 millones de pesos para complementar y reforzar el servicio educativo para los más pequeños”, destacó el intendente Raimundo.
El mandatario fue invitado a aportar su mirada en el marco de los debates de la Convención Reformadora. Reclamó que se concrete de forma plena la autonomía plena para municipios y comunas, sin incrementar el gasto público, y cuestionó las legislaciones provinciales que limitan atribuciones a las ciudades.
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.