
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
La feria comercial reúne a 120 expositores de diferentes provincias, y ofrece además espectáculos musicales y múltiples opciones para comer y beber. Se desarrollará hasta este domingo 13 inclusive, de 16 a 23 h, en el Parador Turístico y sobre avenida Del Combate, con entrada libre y gratuita.
Locales11 de octubre de 2024Este viernes por la tarde dio inicio la 20.ª Fiesta Provincial Expo Artesanos, que se desarrollará en el predio del Parador Turístico y sobre avenida Del Combate hasta el día domingo 13, con entrada libre y gratuita.
El acto inaugural fue encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, a quien acompañaron la presidenta de la Asociación de Artesanos, Mirta Montenegro; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo; Delfina Cavagnero; el subsecretario de Cultura, Juan Ignacio Rodríguez; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; miembros del gabinete y concejales.
El evento, organizado por la Asociación de Artesanos y la Municipalidad de San Lorenzo, cuenta con más de 120 expositores de diferentes provincias que, ubicados sobre avenida Del Combate, comercializarán sus productos de los más diversos rubros.
Durante las tres jornadas, siempre a partir de las 16 h y hasta las 23 h, pasarán por el escenario del espacio local decenas de artistas de academias de danza y bandas locales. Además habrá food trucks con diferentes opciones para comer y beber.
Mirta Montenegro agradeció al intendente por el trabajo que la Municipalidad realizó en la organización de la muestra y además destacó la presencia de artesanos de provincias como Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca, entre otras.
En el mismo sentido, Raimundo remarcó el crecimiento sostenido de la Expo Artesanos a lo largo de los años, con la incorporación de cada vez más expositores edición tras edición.
Luego, el mandatario describió el círculo virtuoso que abre el emprendedorismo en sus diferentes formas: “A través del programa de microeconomía social de la Municipalidad propiciamos que la gente se capacite, que pueda producir, vender, y lo hacemos a través de las ferias. Y esas ferias generan un circuito de microturismo porque en cada evento viene gente de todas las localidades de la zona. Esta feria ya es un clásico de nuestra ciudad y, creo, después de la de Rosario es la más importante de Santa Fe”.
Además, manifestó que la Expo Artesanos es “una oportunidad para aunar la creatividad, la artesanía, el arte, la música y la danza que se desplegará en el escenario del Parador Turístico”.
Por último, el jefe del Ejecutivo local enalteció la figura del artesano. “Produce en función de lo que tiene en su región, los productos de la naturaleza, los productos culinarios. Siempre muestra lo mejor de sí mismo a través de lo que produce y comercializa. No es alguien que trabaja y hace algo para vender; es de alguna manera, un artista. Gracias a todos por estar acá”, concluyó.
El acto finalizó con el corte de cinta, a cargo de Raimundo, Cavagnero y Montenegro, que dio paso a la Marcha San Lorenzo con la que oficialmente se puso en marcha la feria.
Fuente: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
Foto: Prensa Municipalidad de San Lorenzo
El hecho ocurrió durante le mediodía de ayer en una obra en construcción.
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.
Desde las 14 h, en el Parador Turístico, habrá más de cien feriantes, música, calesita y actividades para los chicos. Además tendrá lugar una colecta de juguetes de cara al Día del Niño y el Eco Canje. El evento tendrá lugar como parte de la agenda sanmartiniana que se lleva adelante en el mes del Padre de la Patria.
Así lo presentó al intendente Raimundo un equipo técnico y directivo de la empresa Aguas Santafesinas. Para ello utilizarán un sistema de tuneleo con mínimo impacto. Se busca sustituir caños en 40 cuadras de la zona centro que fueron instalados en la década del 50.
Desde el próximo domingo habrá actos, jornadas artísticas y diversos eventos conmemorativos del Padre de la Patria, organizados por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana. De este modo, San Lorenzo confirmará su impronta sanmartiniana y el compromiso con los valores transmitidos por el libertador de medio continente. En la nota, la agenda completa.
El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.
El acto, organizado por la Sociedad Italiana con el auspicio de la Municipalidad de San Lorenzo, tendrá lugar el viernes 18 de julio desde las 20 h, en el auditorio del Complejo Museológico. El encuentro combinará música lírica y una charla sobre historia, con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de San Lorenzo preparó una atractiva oferta de actividades para los más chicos durante el receso invernal. Entrá a la nota y enterate de todo.
El hecho tuvo lugar durante la madrugada de ayer en la localidad de Fray Luis Beltrán.
En la parte inferior de la costanera se realizan diversas reparaciones y se sumarán veredas, iluminación led, forestación, dos sectores de pesca y nuevas barandas. Además se llevan adelante obras de desagües en la escalera sobre calle Belgrano.
La Municipalidad de San Lorenzo es uno de los pocos municipios en la provincia que cuenta con estos espacios para la primera infancia. “Es una obra de 330 millones de pesos para complementar y reforzar el servicio educativo para los más pequeños”, destacó el intendente Raimundo.
El mandatario fue invitado a aportar su mirada en el marco de los debates de la Convención Reformadora. Reclamó que se concrete de forma plena la autonomía plena para municipios y comunas, sin incrementar el gasto público, y cuestionó las legislaciones provinciales que limitan atribuciones a las ciudades.
El pasado sábado 9 de agosto se llevó a cabo en el natatorio del Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral el esperado Encuentro de Natación Timbúes 2025 – Nivel Escuela. Se vivió una jornada llena de emoción, esfuerzo y sonrisas que convocó a cientos de nadadores.