Pullaro sobre una posible privatización de Aguas y la EPE: “Se terminó la joda en las empresas»

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a la situación de las empresas de servicios como Aguas Santafesinas (Assa) y la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Agencia de noticias DERF.ar.

Regionales25 de septiembre de 2024
PEP
Foto: Agencia de noticias DERF.ar

Aunque aseguró que el Ejecutivo apunta a sanearlas, cuando le consultaron concretamente sobre si su gestión contempla privatizarlas evitó responder pero aseguró que se tienen que “terminar los privilegios” dentro de las firmas estatales.

“Se terminó la joda en las empresas”, contestó el jefe de la Casa de Gris de manera tajante sobre los funcionamientos de Assa y la EPE. «No es justo, no está bien que el gobierno termine subvencionando las economías de estas empresas», criticó el gobernador.

«Estamos trabajando para que el Estado pueda tener equilibrio en sus cuentas. No existe un Estado que gaste más de lo que recauda. Y lo que hace el Estado lo tienen que hacer también las empresas públicas«, abundó el último martes.

Pullaro no tuvo eufemismos ni rodeos para decir que se tienen que “terminar los privilegios” dentro de las firmas públicas: «Estoy trabajando, y el ministro de Economía (Pablo Olivares) está trabajando al lado de cada una de las empresas del Estado. Primer punto: se terminan los privilegios a las empresas del Estado. No son momentos para que nadie pueda tener ningún tipo de privilegios, porque necesitamos equilibrar las cuentas”.

El gobernador hizo referencia, por ejemplo, a la decisión del Ejecutivo de no pagar a los empleados de Assa el premio de $2.8 millones que reciben por año desde que la empresa se provincializó en la gestión de Jorge Obeid.

“Hay una discusión por un premio, bolsas de trabajo que no están bien. A las empresas públicas tienen que entrar los mejores, personas que se formaron, no los nietos de los hijos de los exempleados. Se terminó la joda en las empresas”, dijo y postuló que si el objetivo es “defender lo público, eso tiene que cambiar”.

Pullaro también destacó la importancia de que las mencionadas empresas inviertan, señalando que, en materia energética, «hay cortes de energía permanentemente». También que «falta energía para poder producir más». Esta afirmación se dio en el contexto del anuncio del gobierno nacional sobre que habrá cortes de luz programados en el verano por la falta de inversión y el atraso de las tarifas.

En cuanto a Assa, reportó que «es una empresa que más del 80% del costo no era cubierto por las facturas». En ese sentido, Pullaro criticó que ese déficit «era cubierto por recursos de todos los santafesinos, cuando se brinda servicios en 15 ciudades de la provincia de Santa Fe, no era justo». Además, observó la gran cantidad de corralitos en las calles por reparaciones, debido a que «nunca hubo un recambio de las cañerías para poder brindar un servicio eficiente».

Fuente: Rosario3 - Agencia de noticias DERF.ar

Te puede interesar
NDT 1

Mil y una sonrisas para desbloquear la niñez

Regionales11 de agosto de 2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.

Lo más visto
AMSAFE RECHAZA CIERRE DE PARITARIA POR DECRETO

AMSAFE rechaza el cierre de la paritaria por decreto

Gremiales23 de agosto de 2025

Ante las declaraciones de funcionarios provinciales, quienes informaron el cierre de la paritaria y el pago por decreto de los aumentos salariales ofrecidos por el Ejecutivo, desde AMSAFE denunciamos la decisión unilateral y autoritaria del Gobierno de la provincia de cerrar las paritarias por decreto, incumpliendo la Ley y vulnerando un derecho conquistado por las y los trabajadores de la educación.

RESOLUCIÓN ASAMBLEA 14-08

Rechazo unánime a la propuesta salarial

Gremiales23 de agosto de 2025

Tras un rechazo unánime en nuestra asamblea provincial del 14 de agosto, sin ninguna moción de aceptación a la propuesta salarial del Gobierno, las y los trabajadores de la educación exigimos una nueva propuesta acorde a nuestras necesidades. Continuamos firmes en la lucha por salarios dignos, mejores condiciones laborales y previsionales, y en la defensa irrestricta de la educación pública.