Amalia Granata en San Lorenzo

La candidata a diputada provincial del partido Unite por la Libertad y la Dignidad realizó un recorrido por empresas de la ciudad y sostuvo que “nuestro espacio apoya al sector privado porque es el que genera empleo y es lo que necesitamos”.

Regionales - Política23 de agosto de 2023Néstor VenturaNéstor Ventura

La legisladora provincial Amalia Granata estuvo ayer en la ciudad de San Lorenzo donde, luego de llevar a cabo un recorrido por empresas y puertos de la zona, ofreció una rueda de prensa a las seis y media de la tarde en el bar ubicado frente a la Plazoleta Sargento Cabral (calle Hugo Parente y bulevar Urquiza). En la oportunidad, entre otros temas Granata habló sobre el potencial productivo de San Lorenzo y la región, refirió su vínculo político con Javier Milei y destacó la necesidad de que la gente vote conociendo la trayectoria de los candidatos.

“Estamos visitando el parque industrial de San Lorenzo, venimos recién de Molinos, y como siempre digo, nuestro espacio apoya al sector privado porque es el que genera empleo y es lo que necesitamos. Así que vinimos a San Lorenzo a ponernos al tanto de lo que las empresas privadas necesitan de la legislatura”, dijo, y agregó que “San Lorenzo tiene un potencial enorme, y eso también lo veo cuando visito el norte. Son lugares con mucho potencial, pero a veces muy relegados por la política. Por ejemplo, en el norte tenemos muchas industrias, mucha producción y sin embargo el norte es como que quedó relegado de lo que representa el sur de Santa Fe. Estoy feliz de visitar empresas privadas que dan trabajo y que todo el tiempo lo están generando. Lamento que el gobierno de turno a veces le ponga tantas trabas al sector privado y que esas trabas hagan que no haya crecimiento y por lo tanto tampoco empleo”, opinó Granata, quien fue la segunda candidata a diputada provincial más votada en las PASO de este año en Santa Fe.

Al respecto, expresó que la muy buena elección obtenida entonces se debe a que “la gente está necesitando un cambio, de hecho, la gente que me acompaña en la lista es toda gente que viene del sector privado, hay abogados, docentes, empresarios, empresarios de pymes, chicos que trabajan y estudian, gente que está harta del sistema político tradicional, y que decidió participar para que dentro de la legislatura se empiecen a trabajar temas reales y en serio. Eso la gente lo valoró y en las elecciones PASO se notó”, enfatizó la diputada.

Propuestas 

“Las propuestas son las que vengo llevando hace tres años y que la casta, como dice Javier (Milei) no las quiere tratar”, subrayó la legisladora. “Hasta el día de hoy ingresé 350 proyectos, muchos están durmiendo y otro tanto los tuve que reingresar porque perdieron estado parlamentario, proyectos de salud, de educación, de seguridad, de medioambiente, pero la casta solo trata sus intereses y es muy difícil desde un bloque tan chico hoy, hacer que esos proyectos circulen. Yo creo que a partir del año que viene, como vamos a ser un gran bloque, los proyectos que tienen que ver con la realidad de la gente van a empezar a tomar preponderancia en la legislatura”. 

La relación política con Milei

Cuando oportunamente le preguntaron cuál es el vínculo político que la acerca a Javier Milei, Granata dijo que “tenemos ideas parecidas, de hecho en mi espacio está el partido Unite, Somos Vida y el Libertario, de los cincuenta diputados hay nueve libertarios. Y bueno, lo que sucedió con Javier es el hartazgo y el enojo con los mismos de siempre, así que si queremos que cambie tenemos que elegir gente nueva, y a eso es lo que apostamos en estas generales en la elección de diputados, que ingresen veintiocho candidatos nuevos que le den frescura a la legislatura, que le den renovación, que le den productividad que es lo que hoy no viene sucediendo”, propuso. 

Votar con conciencia

Por último, Granata refirió que a la hora de votar, la gente compruebe quiénes son los candidatos, “por ejemplo en la elección a diputados hoy competimos con un Perotti que hace desde el año 1990 que vive del estado, que fue concejal, intendente, senador, llegó a lo máximo que es gobernador y no le fue bien en su gobierno y ahora quiere ser diputado. ¿Qué va a hacer como diputado que no pudo hacer como gobernador?, quiere seguir viviendo del estado. O una Clara García que estuvo doce años en un gobierno socialista que fracasó, por eso volvió al peronismo, y hoy está en una lista con Bonfatti, o sea más de lo mismo que ya fracasó en la provincia”, expresó. “Por eso le digo a la gente que a la hora de ir a votar se interiorice, lo puede hacer en Google a través del teléfono, para saber qué hicieron estos candidatos, qué cargos ocuparon, cuánto tiempo hace que están y qué beneficios le puede dar que esa persona siga trabajando por los santafecinos. Es ir a votar con conciencia, si no después lloramos porque son siempre los mismos los que están atornillados, por ejemplo en la legislatura, haciendo nada”, concluyó la legisladora. 

Te puede interesar
Lo más visto
YOGA (1)

Yoga en AMSAFE San Lorenzo

Gremiales24 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril comenzaron las clases de yoga en nuestra sede sindical de calle Porteau.  AMSAFE San Lorenzo, brindando más y mejores servicios para sus afiliadas y afiliados. AMSAFE San Lorenzo, con vos siempre. Secretaría de Prensa AMSAFE San Lorenzo

NUEVOS CUPOS FERIA DEL LIBRO

Nuevos cupos para Feria del Libro y Barrio Chino

Gremiales24 de abril de 2025

El próximo sábado 3 de mayo AMSAFE San Lorenzo te invita a visitar la Feria del libro y Barrio Chino en Buenos Aires. El viaje incluye el traslado, desayuno seco a bordo y la entrada a la 49.° Feria Internacional del Libro.